
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La pieza pesa cerca de 300 kilos. Se encontró por la denuncia de un vecino de la ciudad de Neuquén.
Cultura18/03/2022Finalizó esta tarde la tarea de rescate de un fémur fosilizado perteneciente a un saurópodo, que fue hallado recientemente por un vecino en Parque Norte de la ciudad de Neuquén. La pieza pesa cerca de 300 kilos y demandó una destacable logística para poder efectuar su traslado.
De las tareas de rescate participó el director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides; los paleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Juan Porfiri y Doménica Santos; el estudiante de geología Darío López y el técnico colaborador del museo de la UNCo, Federico Poblete.
Porfiri detalló que “ante la denuncia realizada por un vecino de la ciudad de Neuquén, quien encontró restos fosilizados en Parque Norte, constatamos que se trataba de un hueso de dinosaurio de mediano porte, encajado en la punta de una barda a unos 25 metros de altura”.
“Se trata de una pieza pesada. Es un ‘bochón’ de aproximadamente 300 kilos y la tarea de rescate implicó una logística compleja, asistida por el personal del museo de la universidad y de la dirección provincial de Patrimonio Cultural del ministerio de las Culturas”, explicó.
El paleontólogo señaló que “fueron tres días de intenso trabajo que culminó hoy con el traslado de este fémur correspondiente a un dinosaurio saurópodo herbívoro que vivió hace unos 85 millones de años, y que va a ser depositado en el museo de la universidad para futuras investigaciones, material de consulta y exhibición”.
Para realizar el movimiento del material se construyó una rampa con eslingas y se lo cargó en un vehículo para acercarlo al museo más cercano, acorde a lo que indica la Ley Provincial N°2184/96 de Protección del Patrimonio Paleontológico, Histórico y Arqueológico.
Desde el ministerio de las Culturas se recuerda a la ciudadanía que ante el hallazgo de restos fósiles se debe dar aviso a la policía, gendarmería, museos o directamente a la dirección provincial de Patrimonio Cultural, para que se realice el rescate de los mismos con las técnicas y herramientas apropiadas. Se puede hacer a través del correo electrónico [email protected].
Es importante que los fósiles entren al circuito de resguardo, investigación y divulgación para obtener información científica que pueda ser añadida al acervo cultural y que la riqueza paleontológica sea preservada para las generaciones futuras. Muchos de los grandes descubrimientos que se realizaron en la provincia empezaron con el aviso de hallazgo realizado por un vecino.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.