
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El vicegobernador destacó el diálogo como herramienta para avanzar con la modificación de la Ley de Compre Neuquino, para ampliar su alcance y aumentar la participación de las Pymes locales en la actividad económica provincial.
Legislatura Neuquina01/02/2022
Redacción NA
Koopmann participó de la reunión que se llevó a cabo en el camping del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, en Centenario, y que contó con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez; el secretario general del gremio, Marcelo Rucci; representantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE); ministros del Gabinete provincial, e integrantes de distintos bloques políticos de la Legislatura.
“Estamos en un momento histórico del desarrollo de Vaca Muerta, pero como gobierno tenemos la responsabilidad de mirar también a un horizonte de 30 años y planificar una ampliación de la matriz productiva”, dijo el vicegobernador, remarcando que “en ese sentido, a partir del acuerdo de todos los sectores, vamos a avanzar en la sanción de una ley que es muy importante tanto para el corto como para el largo plazo, para que las Pymes actuales puedan desarrollarse a la vez que permitirá que surjan otras nuevas”.
A su vez, sostuvo que “mientras más empresas locales puedan participar de la cadena de valor que genera la actividad hidrocarburífera, más oportunidades tendremos de generar fuentes de empleo para los neuquinos y para que nuestra provincia pueda consolidar su desarrollo”.
“El encuentro de hoy fue muy importante porque hemos escuchado las opiniones de todos los sectores y las expectativas que cada uno tiene con las modificaciones que se pueden introducir en la ley. Ahora debemos continuar trabajando y dialogando, con el objetivo de lograr los consensos necesarios sobre cuáles deben ser esos cambios, siempre pensando en conseguir la mejor ley para el futuro de Neuquén”, señaló el vicegobernador.
Antes de la reunión que se realizó hoy en Centenario, Koopmann había mantenido encuentros con las cámaras empresarias y con los ministros de Energía, Alejandro Monteiro y de Producción, Facundo López Raggi, remarcando que “la ampliación de los alcances de la Ley de Compre Neuquino es uno de los objetivos en los que nos propusimos como prioridad avanzar en este año legislativo”.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.