
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Los episodios tendrán lugar en el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas del Neuquén, el primero será a las 18 horas con la participación de Matilde Salcedo.
Cultura04/11/2021El objetivo es la presentación de alguna personalidad cuya voz y experiencia de vida pueda legar un testimonio que quede a resguardo como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial. De esta manera se conformaría una suerte de “Biblioteca viva” con los relatos de los y las protagonistas o testigos del quehacer cultural de la provincia; memorias, experiencias, obras y vivencias quedarán en formato audiovisual de acceso público.
En una primera etapa, se convocará a quienes guardan relación con las personas que donaron sus colecciones bibliográficas, que hoy conforman la biblioteca.
Cabe recordar que la Biblioteca Pública Provincial cuenta con libros que pertenecieron a Fenny Goransky, Irma Cuña, Eduardo Talero, Lidia Bruno, Jorge Michelotti, Mirta Sangregorio y Matilde Salcedo, entre otros.
Primer registro
Se dará inicio a estos registros audiovisuales, el 4 de noviembre a las 18 horas, por el canal de YouTube del Ministerio con Matilde Salcedo. Escribana de profesión como su padre Máximo Salcedo, quien tuvo a cargo el primer registro notarial de Neuquén. Además de la labor profesional que aún ejerce, Matilde escribió desde niña y publicó varios libros de narrativa y poesía, entre los que se encuentran: “Destello entre las hojas”, “Llueve sol” y “Peregrina del viento” son algunos de sus títulos. “Una nueva vida” realizada durante la pandemia es su nueva novela. Miembro de la SADE, filial Neuquén, de la que fue presidenta y vicepresidenta, recibió numerosos premios y distinciones por su producción literaria.
Matilde Salcedo donó los libros que fueron de Máximo Salcedo a la Biblioteca Pública. Del legado de su padre, de sus recuerdos de infancia y de su rol de escritora dejará su testimonio en el living de la Biblioteca Pública Provincial.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.