
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
Los episodios tendrán lugar en el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas del Neuquén, el primero será a las 18 horas con la participación de Matilde Salcedo.
Cultura04/11/2021El objetivo es la presentación de alguna personalidad cuya voz y experiencia de vida pueda legar un testimonio que quede a resguardo como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial. De esta manera se conformaría una suerte de “Biblioteca viva” con los relatos de los y las protagonistas o testigos del quehacer cultural de la provincia; memorias, experiencias, obras y vivencias quedarán en formato audiovisual de acceso público.
En una primera etapa, se convocará a quienes guardan relación con las personas que donaron sus colecciones bibliográficas, que hoy conforman la biblioteca.
Cabe recordar que la Biblioteca Pública Provincial cuenta con libros que pertenecieron a Fenny Goransky, Irma Cuña, Eduardo Talero, Lidia Bruno, Jorge Michelotti, Mirta Sangregorio y Matilde Salcedo, entre otros.
Primer registro
Se dará inicio a estos registros audiovisuales, el 4 de noviembre a las 18 horas, por el canal de YouTube del Ministerio con Matilde Salcedo. Escribana de profesión como su padre Máximo Salcedo, quien tuvo a cargo el primer registro notarial de Neuquén. Además de la labor profesional que aún ejerce, Matilde escribió desde niña y publicó varios libros de narrativa y poesía, entre los que se encuentran: “Destello entre las hojas”, “Llueve sol” y “Peregrina del viento” son algunos de sus títulos. “Una nueva vida” realizada durante la pandemia es su nueva novela. Miembro de la SADE, filial Neuquén, de la que fue presidenta y vicepresidenta, recibió numerosos premios y distinciones por su producción literaria.
Matilde Salcedo donó los libros que fueron de Máximo Salcedo a la Biblioteca Pública. Del legado de su padre, de sus recuerdos de infancia y de su rol de escritora dejará su testimonio en el living de la Biblioteca Pública Provincial.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
Del 9 al 18 de julio, en el Teatro San José en San Martín de los Andes, podrás disfrutar de este evento. La entrada será a la gorra, con la opción de retirar las entradas previamente.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.