
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Será desde las 14.30 horas, en el Casino de Suboficiales de Gendarmería Nacional, ubicado en la esquina de las calles Rivadavia y General Roca, orientada a grupos específicos.
Coronavirus - Vacunación13/08/2021En esta oportunidad, estará orientada a los siguientes grupos:
• SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK: Para quienes recibieron su primera aplicación hasta el 30 de abril.
• MODERNA PARA COMPLETAR ESQUEMA DE SPUTNIK: Para quienes hayan recibido su primera dosis de Sputnik entre el 1 de mayo y el 16 de junio. La compleción del esquema con Moderna, en modalidad combinada, es una alternativa presentada por el Hospital, y una decisión personal y voluntaria de cada vecino y vecina.
• PRIMERA DOSIS DE MODERNA: Para personas entre 12 y 17 años en Situación de Salud Priorizada (con factores de riesgo) que se encuentren inscriptas en el Registro del Ministerio de Salud Provincial: https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/.
Se recuerda a quienes concurran, hacerlo con DNI y carnet.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.