
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Coronavirus - Vacunación01/08/2022En este caso no será necesario realizar una inscripción previa.
Cabe aclarar que la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños de 6 meses a 5 años con vacunas del laboratorio Moderna cuenta con la autorización de emergencia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y con el aval y recomendación de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, sostuvo: “Esta es una gran noticia, estamos muy contentos de poder anunciar que hoy llegó el primer envío de vacunas del laboratorio Moderna para comenzar con la vacunación pediátrica y proteger así a las y los bebés a partir de los 6 meses de vida. Desde mañana las familias podrán acercarse a los distintos efectores de salud de la provincia para iniciar y completar esquemas en niñas y niños de 6 meses a los 2 años 11 meses y 29 días, como para iniciar o aplicar el refuerzo en niñas y niños de 3 y 4 años”.
Peve aclaró que en esta ocasión no será necesario realizar una inscripción previa en la página oficial del Ministerio de Salud, sino que las familias podrán acercarse directamente a los dispositivos.
“Como lo viene señalando nuestro gobernador Omar Gutiérrez, es muy importante que sigamos cuidando nuestra salud y la salud de nuestras niñas y niños”, afirmó la titular de la cartera sanitaria y recordó que es necesario completar el Calendario Regular de Vacunación, que es “nuestro derecho”.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento estará organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.