
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El encuentro se llevará a cabo vía Zoom, en dos partes, los días 15 y 22 de julio, a las 11 hs. Requiere de inscripción previa por correo electrónico.
Cultura14/07/2021El primer encuentro se titula “El Archivo Histórico Provincial abre sus puertas” (jueves 15 de julio) y los referentes del Archivo Histórico realizarán un recorrido sobre la evolución histórica de la institución; presentarán los dos fondos que son el corazón de su acervo documental, y recorrerán las distintas colecciones. Asimismo, se brindarán detalles de la colección del doctor Gorgni, médico, científico e investigador del norte neuquino que dejó importantes hallazgos plasmados en sus documentos personales.
En tanto, el jueves 22 de julio en el conversatorio “Archivos de puertas abiertas” será el turno de exponer el acervo documental que tiene el Archivo Histórico de Chos Malal -reflejo de la primera capital de la provincia- y también participarán referentes de “Archivos del Sur” como exponente no estatal que se enfoca en la memoria trabajando desde Villa La Angostura. En este encuentro se presentarán los fondos documentales que tiene cada uno y los documentos más relevantes para la construcción de la historia de la provincia.
Desde el Sistema Provincial de Archivos se extiende la invitación a todos los archivos municipales de la provincia con la finalidad de “conocernos y compartir las experiencias en el trabajo diario, la organización y el funcionamiento en cada localidad junto a los organismos estatales y la ciudadanía”.
Entre otros objetivos, se busca que “aquellos municipios y comisiones de fomento que aún no tengan organizados sus archivos puedan encontrar en estas experiencias la motivación para efectuarlo, observando que la organización y difusión de la información que resguardan hacen a la identidad, memoria, cultura y tradición de cada pueblo; y que -a su vez- conforman un todo que es el reflejo de un Estado organizado, en este caso de la provincia del Neuquén.
Para inscribirse, escribir al siguiente mail: [email protected]
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.