Mayores de 25 años y sin título secundario, podrán anotarse para estudiar en la UNCo

Se trata de una valiosa oportunidad que instrumenta la alta casa de estudios. Hay tiempo de inscripción hasta el 31 de julio.

Educación11/07/2021Redacción NARedacción NA
uncoma

Según se informó, podrán acceder a una carrera universitaria aprobando los exámenes correspondientes y asistiendo a los talleres propuestos, en el marco de la Ley 27204/15.

Esta normativa permite a quienes no han finalizado sus estudios secundarios acceder a una carrera universitaria rindiendo exámenes nivelatorios. En este caso, y en el actual contexto de pandemia, la nueva modalidad de participación será virtual.

La Ley de Educación Superior da luz verde a la inscripción a la Universidad para mayores de 25 años, argentinos sin título secundario, siempre que, a través de evaluaciones, demuestren que tienen preparación y/o experiencia laboral acordes con los estudios que se proponen encarar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Desde la Universidad Nacional del Comahue se informó que hasta el 31 de Julio de 2021 se recibirán los formularios de inscripción.

Podrán inscribirse todas las personas que no tengan título secundario, que sean mayores de 25 años o quienes los cumplan en fecha anterior al período de inscripción.

Para consultas, los interesados pueden escribir a: [email protected]

Origen: https://www.lmneuquen.com/unco-mayores-25-anos-y-titulo-secundario-pueden-anotarse-una-carrera-universitaria-n821434

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail