
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Los escritores y las escritoras locales que quieran ocupar este lugar en dicha organización, deberán enviar su postulación a la Secretaría de Cultura, a partir de hoy y hasta el viernes 23 de julio.
Cultura05/07/2021La Secretaría de Cultura local informa que entró en vigencia la Reglamentación que establece la conformación y el funcionamiento de la Comisión Organizadora de la Feria Regional del Libro (Ordenanza 10615/15, Decreto Nº 1468/21).
Esta Reglamentación prevé la participación en esta Comisión de las bibliotecas populares, el Centro Editor Municipal, las librerías, los libreros con otras modalidades de venta, las editoriales, el Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente Nº 3, la biblioteca especializada del Parque Nacional Lanín, la biblioteca Mario Gentili del AUSMA, las comunidades mapuches del ejido urbano y un representante de los escritores de la localidad.
Se invita entonces a estas entidades a contactarse con la Secretaría de Cultura a fin de recibir información sobre las condiciones para formalizar su participación en la Comisión Organizadora.
Representante de escritores:
Los escritores y escritoras locales que quieran ocupar este lugar deberán enviar un correo electrónico a [email protected], colocando en el asunto representación de escritores en Feria del Libro, e incluir en el cuerpo del mail los siguientes datos:
• Nombre y apellido
• DNI
• Cantidad de años que lleva residiendo en la ciudad
• Libros publicados en los últimos 5 años, con su ISBN.
Importante: esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años.
Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar cuál será el representante de los escritores y escritoras locales en la Comisión Organizadora de esta edición 2021.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.