
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados y diputadas del Frente de Todos presentaron este proyecto para agentes pertenecientes a los tres poderes del Estado. También alargaría a 45 días corridos la licencia por paternidad.
Legislatura Neuquina25/06/2021
Redacción NA
Además establecería mecanismos de distribución de días de licencia en aquellos casos en los que ambos cónyuges trabajen bajo el régimen de la administración pública provincial.
La reforma que prevé el proyecto es integral e incluye un régimen de licencias tanto para nacimientos, adopción, embarazo de alto riesgo, interrupción del embarazo, fallecimiento de hija o hijo y la disposición de horas y jornada laboral reducida para madres en período de lactancia.
La normativa establece una serie de disposiciones para aquellos casos en los cuales la edad gestacional se reduzca a 32 semanas o menos, partos múltiples o nacimientos con malformaciones congénitas mayores.
En el primer caso eleva a siete meses el plazo de la licencia y añade 5 días a la del cónyuge o persona no gestante. En tanto, por parto múltiple extiende también a siete meses la licencia y alarga en 15 días la prevista para la pareja o conviviente.
Por su parte, en casos de nacimiento con malformaciones congénitas mayores la licencia se amplía a siete meses y la de la persona no gestante se mantiene en 45 días.
En todos los casos, la iniciativa incorpora la posibilidad de transferir 30 días de licencia posparto a la su conviviente, siempre y cuando se encuentre bajo el mismo régimen laboral que su pareja. También añade la posibilidad de agregar un mes más de licencia para la persona no gestante, plazo que sólo se podrá utilizar durante el primer año de vida del recién nacido.
El proyecto sostiene en sus fundamentos que la actual normativa distribuye los tiempos de licencia en función de roles de género históricamente naturalizados, es decir, mujeres como cuidadoras del hogar y de hijos o hijas; y hombres como sostenimiento económico de la familia.
Por este motivo, la norma pretende equipara licencias por maternidad y paternidad entre progenitores biológicos y adoptantes, así como entre cónyuges gestantes y no gestantes para avanzar hacia un régimen de responsabilidad compartida.
A la vez, reivindica la necesidad de otorgar licencias igualitarias que permitan superar la concepción de roles exclusivos y excluyentes en base a la orientación sexual o a la identidad de género.
El proyecto (14448) ingresó con las firmas de las diputadas Soledad Salaburu, Lorena Parrilla, Soledad Martínez y de los legisladores Gonzalo Bertoldi, Sergio Fernández Novoa y Darío Peralta (FT).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.