
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados y diputadas del Frente de Todos presentaron este proyecto para agentes pertenecientes a los tres poderes del Estado. También alargaría a 45 días corridos la licencia por paternidad.
Legislatura Neuquina25/06/2021
Redacción NA
Además establecería mecanismos de distribución de días de licencia en aquellos casos en los que ambos cónyuges trabajen bajo el régimen de la administración pública provincial.
La reforma que prevé el proyecto es integral e incluye un régimen de licencias tanto para nacimientos, adopción, embarazo de alto riesgo, interrupción del embarazo, fallecimiento de hija o hijo y la disposición de horas y jornada laboral reducida para madres en período de lactancia.
La normativa establece una serie de disposiciones para aquellos casos en los cuales la edad gestacional se reduzca a 32 semanas o menos, partos múltiples o nacimientos con malformaciones congénitas mayores.
En el primer caso eleva a siete meses el plazo de la licencia y añade 5 días a la del cónyuge o persona no gestante. En tanto, por parto múltiple extiende también a siete meses la licencia y alarga en 15 días la prevista para la pareja o conviviente.
Por su parte, en casos de nacimiento con malformaciones congénitas mayores la licencia se amplía a siete meses y la de la persona no gestante se mantiene en 45 días.
En todos los casos, la iniciativa incorpora la posibilidad de transferir 30 días de licencia posparto a la su conviviente, siempre y cuando se encuentre bajo el mismo régimen laboral que su pareja. También añade la posibilidad de agregar un mes más de licencia para la persona no gestante, plazo que sólo se podrá utilizar durante el primer año de vida del recién nacido.
El proyecto sostiene en sus fundamentos que la actual normativa distribuye los tiempos de licencia en función de roles de género históricamente naturalizados, es decir, mujeres como cuidadoras del hogar y de hijos o hijas; y hombres como sostenimiento económico de la familia.
Por este motivo, la norma pretende equipara licencias por maternidad y paternidad entre progenitores biológicos y adoptantes, así como entre cónyuges gestantes y no gestantes para avanzar hacia un régimen de responsabilidad compartida.
A la vez, reivindica la necesidad de otorgar licencias igualitarias que permitan superar la concepción de roles exclusivos y excluyentes en base a la orientación sexual o a la identidad de género.
El proyecto (14448) ingresó con las firmas de las diputadas Soledad Salaburu, Lorena Parrilla, Soledad Martínez y de los legisladores Gonzalo Bertoldi, Sergio Fernández Novoa y Darío Peralta (FT).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar nacida en 1980 y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Su historia es la de una mujer que desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.