Trabajo en territorio: se reafirma la mirada federal desde cada rincón de la provincia

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Actualidad25/11/2025Redacción NARedacción NA
md (66)

Con el objetivo de ser la voz del gobierno en el territorio y acompañar de cerca a cada comunidad con una mirada federal, el gobernador Rolando Figueroa designó -a partir de diciembre- a Gustavo Coatz como secretario de Interior.

Coatz se venía desempeñando como delegado de la región del Alto Neuquén, en el contexto del plan de regionalización que implementó la actual gestión provincial. Consideró que su nueva función tiene similitudes con la anterior, aunque incorporando “al resto de las regiones, municipalidades y comisiones de fomento”.

Destacó que entre los objetivos de su nuevo cargo están la presencia en el territorio y generar una “línea directa” con las distintas comunidades para encontrar soluciones de una forma “más rápida y eficiente”. “Hay cosas que no hay que negociar con las localidades del interior, porque corresponden y no hay tiempo para tardar, como por ejemplo la eliminación de las escuelas tráiler o brindar acceso a una educación superior sin que los chicos y las chicas tengan que estar todo el tiempo saliendo de su lugar”, dijo.

Coatz aseguró que la regionalización permitió abordar temas y necesidades comunes de las localidades. “Las necesidades que observamos al inicio de la gestión tenían que ver con la comunicación, las rutas, cómo estaban las escuelas y las instituciones de salud, la seguridad. Se trabajó muy fuerte y, después de dos años, uno ve realmente cómo se está transformando la matriz vial de la región”, explicó.

Finalmente, el nuevo secretario expresó que “los delegados y el secretario del Interior no reemplazan el vínculo directo de las autoridades de las localidades con los ministros del gabinete. No ponemos un freno ni hacemos que todo sea más burocrático, sino que es poder interpretar lo que un ministro decide y poder charlarlo con los intendentes”.

Te puede interesar
589280277_1145751391070675_4877374692318429767_n

Guardaparques rescatan y liberan un “Monito del Monte”

Redacción NA
Actualidad25/11/2025

El ejemplar fue hallado por una vecina y, tras un proceso de observación y recuperación, volvió a su hábitat natural en el Lago Lolog. Se trata de una especie marsupial en peligro de extinción, considerada un “fósil viviente” de la Patagonia.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail