
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Cámara de Diputados aprobó esta iniciativa que también trabaja sobre la prevención de enfermedades zoonóticas. Se dictará en todos los niveles del sistema educativo, público y privado.
Legislatura Neuquina18/06/2021Esta propuesta apunta a erradicar situaciones de abandono, explotación, maltrato y crueldad hacia los animales, así como también evitar la propagación de enfermedades ocasionadas por animales urbanos y periurbanos. En la sesión de hoy, se aprobó además la resolución 1120 que prorroga hasta el 29 de junio, inclusive, la autorización para que diputados y diputadas participen de manera remota tanto en sesiones como en comisiones, a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
La norma de concientización sobre el cuidado animal fue aprobada en general y por unanimidad, y prevé la capacitación continua hacia el plantel docente, así como también accesibilidad a información y legislación sobre los derechos de los animales, tipos y variedades de enfermedades zoonóticas y sus posibilidades de contagio, obligaciones responsables sobre el cuidado de animales -tales como castración y vacunación-, etc.-
A fin de garantizar la implementación del Programa, se crea una “comisión interdisciplinaria permanente” que trabajará en el diseño y la puesta en marcha del Programa en cuestión. Estará integrada por representantes del Ministerio de Educación, del Poder Legislativo, referentes del ámbito académico, científico, del derecho y veterinario, y miembros de organizaciones no gubernamentales y de asociaciones de la sociedad civil vinculados a la materia.
Al actuar como miembro informante, la diputada María Fernanda Villone (MPN) destacó el consenso alcanzado en las distintas comisiones en que fue debatida la iniciativa, a lo largo de cuyo tratamiento “el proyecto original se enriqueció con el aporte de los diputados y diputadas y con las opiniones y aportes de todos quienes participaron del debate en la comisión”. Aseguró, además, que se trata de una “ley de vanguardia” en la materia.
A su turno, la diputada Leticia Esteves (JC) mencionó que la ley permitirá generar conciencia para cuidar y respetar a las mascotas y a los animales de la fauna urbana, pero también para prevenir enfermedades zoonóticas tales como la rabia, la toxoplasmosis, la leptospirosis y la hidatidosis. Añadió que las campañas de concientización suelen impulsarse desde los órganos municipales y por eso celebró la sanción de una ley que abarque a todo el territorio provincial. “Estamos enseñando a respetar”, sintetizó la legisladora, luego de indicar que el maltrato animal deviene, muchas veces, del desconocimiento.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.