
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
Mediante un comunicado compartido en sus redes sociales, el gremio también reitera el pedido de cumplimiento de las paritarias, al gobierno provincial y que se complete el plan de vacunación contra el covid para los trabajadores y trabajadoras de las escuelas.
Educación14/05/2021Ante la creciente ola de contagios que se están produciendo en nuestra provincia, y en conocimiento de una gran cantidad de burbujas escolares aisladas por contactos estrechos o casos positivos, desde Aten y luego de analizar durante toda la semana las proyecciones de los índices epidemiológicos, obtenidos a partir de la información que proporciona diariamente el Ministerio de Salud de la provincia expresamos:
Nuestra provincia en general y los Departamentos con mayor población se encuentran en Alerta Epidemiológica y Sanitaria, según los indicadores que se postulan en el DNU 287/20 a saber:
Art. 3° Parámetros para definir riesgo epidemiológico y sanitario
Zona de Alerta Epidemiológica y Sanitaria: Incidencia de contagios cada 100 mil habitantes, 500; Razón de casos mayor 1.20 y ocupación de camas 80%.
Veamos los datos de Neuquén.
• Incidencia cada 100 mil habitantes Provincial: 1022
• Razón de casos es de 1.81
• Ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 96%
La cantidad de casos, en apenas 28 días se multiplicó por 3. De 200 casos el 14 de abril a más de 600 el día 11 de mayo.
Ante esta situación, desde nuestra organización solicitamos la adopción de las medidas previstas en el artículo 21° del DNU 287/21 por el término de 15 días.
Esas medidas incluyen la suspensión de la presencialidad escolar. Asimismo, volvemos a reiterar al gobierno provincial, el reclamo por el cumplimiento de la Paritaria Nacional y que se complete el Plan de Vacunación para lxs trabajadorxs de la Educación.
Con relación a esto, nuestra provincia debería recibir en los próximos días una partida importante de dosis, por la llegada inminente y masiva de vacunas Astrazeneca. De esa partida requerimos destinar un porcentaje que permita lograr antes de que finalice el mes de mayo, la inoculación de la totalidad de nuestrxs compañerxs, al menos con la primera dosis.
Por Comisión Directiva Provincial de #aten
Marcelo Guagliardo Sec Gral
Susana Delarriva Sec Adjunta
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Del 17 de julio al 31 de agosto, los usuarios deberán actualizar el beneficio mediante la presentación del certificado de regularidad en la página https://www.economianqn.gob.ar
La Liga Robótica Neuquina comenzó con disciplinas como fútbol, sumo y seguimiento en línea, reuniendo a más de 200 participantes. El próximo evento será en septiembre en San Martín de los Andes, y el encuentro provincial se llevará a cabo en noviembre en la ciudad de Neuquén.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.