
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El Ministerio de las Culturas invita a participar del segundo conversatorio “Rescatando saberes y prácticas medicinales en la historia del territorio” que se llevará a cabo vía Zoom el 15 de abril a las 11.
En este caso el Lawentuchefe de la Confederación Mapuche del Neuquén, Lorenzo Loncon, será el invitado especial en la charla “Saberes y prácticas que trascienden el tiempo. Transitando la salud de la mano de la naturaleza”.
El objetivo es compartir miradas de los distintos modos de entender la salud en la provincia a lo largo de la historia, y se enmarca en el ciclo Historia Cultural del Neuquén.
El rescate, identificación y puesta en valor de la memoria colectiva es uno de los ejes fundamentales de trabajo para la dirección general de Patrimonio Cultural Inmaterial.
En ese sentido, la salud como tema a abordar estructura saberes que pertenecen a toda la comunidad, reflejando diversidad y riqueza de conocimientos, y prácticas propias de este territorio.
A través de la coordinación de los organizadores y la presentación de invitados especiales se busca generar un espacio en el que principalmente se puedan compartir experiencias entre todos los presentes.
La inscripción y participación es abierta y gratuita, y se realiza vía correo electrónico al mail: [email protected]
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.