
Junín de los Andes: comenzó el examen de admisión para prestadores de pesca deportiva
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El Ministerio de las Culturas invita a participar del segundo conversatorio “Rescatando saberes y prácticas medicinales en la historia del territorio” que se llevará a cabo vía Zoom el 15 de abril a las 11.
En este caso el Lawentuchefe de la Confederación Mapuche del Neuquén, Lorenzo Loncon, será el invitado especial en la charla “Saberes y prácticas que trascienden el tiempo. Transitando la salud de la mano de la naturaleza”.
El objetivo es compartir miradas de los distintos modos de entender la salud en la provincia a lo largo de la historia, y se enmarca en el ciclo Historia Cultural del Neuquén.
El rescate, identificación y puesta en valor de la memoria colectiva es uno de los ejes fundamentales de trabajo para la dirección general de Patrimonio Cultural Inmaterial.
En ese sentido, la salud como tema a abordar estructura saberes que pertenecen a toda la comunidad, reflejando diversidad y riqueza de conocimientos, y prácticas propias de este territorio.
A través de la coordinación de los organizadores y la presentación de invitados especiales se busca generar un espacio en el que principalmente se puedan compartir experiencias entre todos los presentes.
La inscripción y participación es abierta y gratuita, y se realiza vía correo electrónico al mail: [email protected]
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La UTN y el Municipio firmaron un acuerdo que permitirá cursar la Tecnicatura en Administración sin salir de la ciudad, fortaleciendo el acceso a la educación superior.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.