
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
El evento organizado por la Escuela de Música de San Martín de los Andes, busca juntar donaciones para los brigadistas y las familias damnificadas en los incendios de Valle Magdalena y El Bolsón.
Solidaridad12/02/2025Este viernes 14 de febrero, de 19 a 21 horas, invitamos a toda la comunidad a participar de una colecta de donaciones para los brigadistas y familias damnificadas en los incendios de Valle Magdalena y El Bolsón.
Este festival no es solo un encuentro cultural, sino una muestra del espíritu solidario que nos une como comunidad, más allá de cualquier diferencia. Hoy, más que nunca, por nuestra tierra y por nuestra gente, necesitamos estar juntos.
¿Cómo podés colaborar?
Acercándote a la Escuela de Música (Bibliotecas Populares 74) el día del evento, con elementos como:
- Palas de mango largo, Machetes, pulaski o picota, rastrillos Mcleod, guantes de cuero, antiparras, barbijos N° 95, borcegos talle 39, 40, 41, 42 y 43. Camisas y pantalones de trabajo.
- Crema humectante sin alcohol, protector solar, platsul, polución fisiológica, gasas, cinta hipoalergénica, vendas comunes y elásticas.
- Diclofenac, Ibuprofeno, colirio, crema de ordeñe, caramelos de propóleo, agua oxigenada, Pervinox.
- Bidones de agua, fideos yerba, cítricos, barras de cereal, leche, arroz.
La Escuela de Música dispone además de un alias para aquellas personas que deseen concretar alguna donación económica a través de transferencia: musicacontraelfuego
El evento contará con espectáculos y un buffet solidario.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes invita a todo aquel que quiera participar.
Contará con la participación de reconocidos artistas como Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, entre otros
Martín Comesaña presenta su nuevo libro, donde relata vivencias reales de su tiempo como bombero, con el objetivo de recaudar fondos para cuidados paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas de nuestra provincia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.