
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
A partir de mañana, tendrá una nueva versión para usar. Será necesario que los usuarios la descarguen nuevamente para poder utilizarla.
Solidaridad17/02/2025
Redacción
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), dependiente del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, y la Municipalidad de Neuquén, informan que la aplicación AMVOZ, herramienta clave para denunciar delitos contra animales no humanos en toda la provincia, contará con una actualización importante a partir del 18 de febrero. Por este motivo, los usuarios que quieran continuar usándola, deberán descargar la nueva versión desde Google Play Store en sus dispositivos móviles.
La actualización permitirá optimizar la aplicación mejorando su funcionamiento, cuestiones de seguridad informática junto con la integración y la ampliación de datos en post de identificar la recepción de denuncias. Toda la información y denuncias registradas previamente serán migradas automáticamente, garantizando que no se pierda ningún dato.
Cabe destacar que la nueva versión estará disponible exclusivamente para Android. Sin embargo, en OPTIC estarán trabajando para ofrecer compatibilidad con iOS en un futuro próximo.
Desde agosto de 2024, la Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, y el Gobierno de la Provincia, a través de la OPTIC, trabajan en conjunto para administrar y gestionar AMVOZ, fortaleciendo su alcance y efectividad en la protección animal en todo el territorio provincial.
La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Dra. Luciana De Giovanetti, destacó la importancia de la Subsecretaría de Ciudad Saludable, a cargo de Dra. Andrea Ferracioli, en la implementación de esta iniciativa en la ciudad de Neuquén.
Esta colaboración se basa en tres pilares: el Gobierno Provincial aporta el desarrollo de la App y el recurso humano, el Municipio de Neuquén provee la logística, analiza las denuncias para luego realizar las derivaciones al Ministerio Público Fiscal quienes gestionan las mismas dentro del marco legal correspondiente.
¿Cómo funciona AMVOZ?
AMVOZ permite denunciar casos de maltrato y crueldad animal contemplados en la Ley Penal 14.346 y la Ley de Prohibición de Carreras de Perros. Al realizar una denuncia, el usuario debe completar sus datos personales y seguir los pasos indicados, pudiendo incluir descripciones en audio, texto o video, agregar testigos y proporcionar la geolocalización del hecho. Se recomienda tomar una foto del frente del domicilio donde ocurrió la situación denunciada. Además, el usuario podrá seguir el estado de su denuncia mediante un número asignado por el sistema.
Con esta actualización, AMVOZ reafirma su compromiso con la protección animal y la lucha contra el maltrato en Neuquén, ofreciendo una herramienta más eficiente y accesible para toda la comunidad.
Para eventuales consultas, se pueden contactar a los números de teléfonos 2995730355 y 2995703108 y al correo electrónico denunciaamvoz@neuquén.gov.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.