
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
Martín Comesaña presenta su nuevo libro, donde relata vivencias reales de su tiempo como bombero, con el objetivo de recaudar fondos para cuidados paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
Solidaridad20/02/2025En una reciente entrevista en el programa "Cosas que Pasan" de Radio Fun, Martín Comesaña compartió detalles sobre su obra "Crónicas Bomberíles", un compendio de relatos que recoge experiencias vividas durante su década de servicio como bombero. A través de historias verídicas, el autor busca rendir homenaje a sus compañeros y a todos aquellos que dedican su vida al voluntariado bomberil.
Comesaña explicó que las crónicas están basadas en situaciones reales, con nombres y lugares específicos, y reflejan tanto momentos de tragedia como de humor. "Quise poner en palabras lo que viví, lo que sentí y lo que aprendí", afirmó. El libro, que ya se encuentra en preventa a un precio promocional de 15 mil pesos, tiene un propósito solidario: todas las ganancias se destinarán al sector de cuidados paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
La presentación oficial de "Crónicas Bomberíles" está programada para el 17 de mayo, y se espera que los primeros ejemplares estén disponibles a finales de abril. "Este proyecto no sólo es un canal para compartir mis recuerdos, sino también una forma de apoyar a quienes más lo necesitan", destacó Comesaña.
Los interesados en adquirir el libro pueden realizar reservas a través de su cuenta de Instagram "Crónicas Bomberíles" o mediante su perfil personal.
Con esta iniciativa, Martín Comesaña no solo busca contar historias, sino también contribuir a una causa noble, recordando la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad en la comunidad.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes invita a todo aquel que quiera participar.
Contará con la participación de reconocidos artistas como Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, entre otros
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.