
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
Solidaridad11/03/2025En nuestra ciudad se dispusieron varios puntos de recolección, por ejemplo en el Club Lácar, Rivadavia 599.
Recibirán el jueves 13, el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, de 10 a 18 hs.
Recibirán únicamente los productos de extrema necesidad como:
- Artículos de limpieza: Lavandina, desinfectante, alcohol, Lysoform, desinfectante para pisos, guantes.
- Higiene personal: Jabón, shampoo, toallitas femeninas, pañales.
- Ropa y abrigo: Camperas, frazadas, acolchados, sábanas, toallas, medias, calzado en buen estado.
- Colchones.
- Alimentos no perecederos (para personas y para mascotas).
- Agua potable.
- Repelente.
Por otro lado, en el correo OCA también instalaron un punto de colecta, donde podrás dejar tus donaciones de alimentos no perecederos, etc, en Av. Kossler al 1500, de lunes a viernes de 9 a 17 hs, hasta el viernes 21 de marzo, inclusive.
También Balanceados Patagonia está haciendo lo propio. Hay un alias disponible: balanceados2 (a nombre de Maria Poveda) para quien quiera y pueda colaborar haciendo un aporte monetario.
Piden que envíen el comprobante al 2972 542419 (el Whatsapp de Balanceados Patagonia) para poder agendarlo y transferirlo al operador de Bahía Blanca.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.