
El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.
San Martín de los Andes vivió este sábado una velada inolvidable en el histórico Club Lacar, donde se realizó la 17ª edición de la Expo Aromas y Sabores de la Patagonia, el evento gourmet más esperado del año, que une lo mejor de la gastronomía local con un fin solidario: apoyar la labor de Puentes de Luz.
Solidaridad07/10/2025
Redacción NA
Más de 30 restaurantes, cafés y comercios gastronómicos de la ciudad ofrecieron sus productos, mostrando la diversidad culinaria que caracteriza a la región. Desde platos típicos como trucha, ciervo y embutidos, hasta propuestas de cocina de autor, sushi, pastelería, cafetería de especialidad y barras de vinos y cervezas artesanales, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia sensorial única.
Entre los participantes se destacaron: Almacén de Flores-Fondue, Casa de Té Arrayán, Cerveza Lacar, Lo de Chacho Trattoria Gourmet, Delicias de la Patagonia, Divino Club, El Abasto, Fiambres de la Montaña, Gin Sendero, La Colo Catering, La Pierrade Lolog, Loi Suites, Mamusía Chocolate y Helados, Merken, Casa Mosqueta, Mujica’s Coffee, Paihuén, Pantera, Pillanhue, Quinto Restaurante, Don Emilio Regionales, Riko Sushi&Wok by Nomade, Río Sur Cocina Libre de Gluten, The Boss Coffee, Torino, Piscis 2, De Paso Lolog y La Bernardita.
La conducción estuvo a cargo de Virginia Elizalde, madrina de Puentes de Luz, y del periodista Walter Pascual, quienes animaron la noche con calidez y entusiasmo. Uno de los momentos más emotivos fue la proyección del video institucional, que resume el trabajo anual de la organización y su compromiso con la autonomía de las personas con discapacidad y el acompañamiento a sus familias. El video fue precedido por un saludo del cantante Axel, quien se mostró orgulloso de que la institución haya elegido una canción de su autoría para musicalizar sus acciones.
Como invitado especial, el reconocido chef Christian Petersen participó de la gran subasta solidaria junto a Elizalde, donde se remataron camisetas de Boca Juniors, River Plate, Carlos Tevez y Franco Colapinto, sumando recursos para la causa.
La Expo fue posible gracias al apoyo de más de 80 comercios y empresas, entre ellas: Banco Provincia de Neuquén, Paraje Lolog, Corralón Austral, Casino Magic, Club Lacar, Sicla, Cotesma, Corralón Patagónico, Amonite Apart Hotel, Transporte Imaz, Hotel de Montaña Río Hermoso, Bartulos, Distribuidora Puelche, Heineken, Bodega La Celia, PTP Seguridad Privada y Patagonia Run.
Durante los días previos y durante el evento se promovió la campaña “Transforma vidas con un clic, cada peso cuenta”, que continúa activa a través del alias: puentesdeluzsma.
El cierre musical estuvo a cargo del legendario Roque Narvaja, quien emocionó al público con sus clásicos, culminando con “El extraño de pelo largo”. Para coronar la noche, los organizadores y directivos de Puentes de Luz celebraron los 19 años de vida de la institución, con una torta compartida y palabras de agradecimiento del Director Ejecutivo, Luis Rodríguez, quien destacó el acompañamiento de la comunidad en un momento especialmente delicado para el sector de la discapacidad.
Una noche de sabores, emociones y solidaridad que reafirma el compromiso de San Martín de los Andes con la inclusión y el trabajo colectivo.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Es para alojar y acompañar de manera transitoria a menores que se encuentran bajo medidas de protección de la Justicia. Se trata de un grupo de hermanos conformado por tres varones de 5, 8 y 9 y una niña de 11 años.

La quinta edición del ciclo “UNA – Conciertos” recaudó fondos para el nuevo sector de Cuidados Paliativos y Oncología, fortaleciendo el compromiso solidario de San Martín de los Andes.

REC promueve el Banco de Audífonos con el objetivo de apoyar a personas con hipoacusia.

El próximo 30 de agosto y 6 de septiembre, se llevarán a cabo talleres de levantamiento de pesas en San Martín de los Andes y Junín, con el objetivo de recaudar fondos para Julián Calderón Mora, un niño que enfrenta una delicada situación de salud.

El Municipio lanza una campaña de recolección y préstamo de elementos ortopédicos y médicos, promoviendo la accesibilidad y el cuidado comunitario. Las donaciones se formalizan y se destinan a quienes los necesitan de forma temporal o permanente.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

Mantendrá su horario habitual de 6:00 a 11:00 para todo el público. Se trata del polo agroalimentario más grande de la región, referente en la comercialización directa y en la promoción de la producción local.

Una mujer acusada de participar del intento de homicidio con ensañamiento de un hombre en la ciudad de San Martín de los Andes, y que estaba detenida con prisión preventiva por violar la prisión domiciliaria, volvió a quedar detenida en un domicilio.