
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La edición 2025 del evento Walung, realizado el último fin de semenada, dejó un impacto positivo no solo en lo cultural y recreativo, sino también en lo solidario.
Solidaridad17/02/2025A través del cobro del estacionamiento de vehículos, se logró recaudar un total de $39.150.000, monto que será donado en su totalidad a los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes
"Este es el sexto año consecutivo que nos enorgullece colaborar con Bomberos Voluntarios de SMA, donando el dinero del estacionamiento de los autos", destacaron desde la organización del evento. La contribución de los asistentes no solo permitió disfrutar de dos jornadas independientes inolvidables, sino que también reforzó el apoyo a una institución clave para la comunidad que en los últimos días expresó la necesidad de juntar dinero para equiparse con material para combatir incendios forestales.
Walung sigue consolidándose como un evento de gran impacto en la región, combinando entretenimiento, cultura y solidaridad en cada una de sus ediciones.
Diversas colectas se llevan a cabo en San Martín de los Andes. Podes sumarte. Todo ayuda, sirve y abraza!
La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes invita a todo aquel que quiera participar.
Contará con la participación de reconocidos artistas como Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4, entre otros
Martín Comesaña presenta su nuevo libro, donde relata vivencias reales de su tiempo como bombero, con el objetivo de recaudar fondos para cuidados paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
A partir de mañana, tendrá una nueva versión para usar. Será necesario que los usuarios la descarguen nuevamente para poder utilizarla.
Hicieron el llamado a través de sus redes sociales, y la finalidad es para comprar equipamiento nuevo para combatir incendios forestales.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.