
Con amplia participación de mujeres, crece el interés por sumarse a las fuerzas de seguridad provincial.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Seguridad11/07/2025A partir del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la empresa Meta se registrarán las marcas de organismos públicos y privados para evitar estafas en las redes sociales y también se generarán verificadores de identidad para detectar cuentas irregulares.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, mantuvo un encuentro con representantes de Meta, el conglomerado mediático de tecnología y redes sociales con sede en California, Estados Unidos. Meta es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads y ​productos y servicios incluidos en Facebook.
Durante la reunión, que se realizó en San Juan, “nos mostraron las herramientas en las que Meta está trabajando aceleradamente que permite, mediante algoritmos, identificar formatos, conversaciones sospechosas en las redes sociales, que les van dando una idea a ellos de que esos tratos pueden llegar a ser producto de una estafa”, indicó Tomasini.
El cruce de información “y los indicios que generen dudas abrirán caminos de investigación, de modo que se generarán verificadores de identidad para detectar las cuentas, poner reductores y categorizar a los actores en las redes sociales”.
También manifestó que el gobierno provincial “va a compartir información para elaborar un sistema de protección de marcas, logos y referencias de empresas públicas y privadas como el EPEN, del Banco Provincia del Neuquén, el Instituto de Seguridad Social de Neuquén y otras muy usadas para ofrecer préstamos o servicios”.
De este modo, “si hay alguna alteración de la marca que les aparece a ellos en las redes, que sea distinta, esa cuenta la van a anular porque se van a detectar los formatos truchos directamente por algoritmos”, expresó el funcionario.
Al respecto, comentó que es “un trabajo muy interesante, nos implica un esfuerzo, pero permitirá tener un seguimiento mucho más firme sobre las estafas para que no sean víctimas usuarios de las empresas”.
El trabajo conjunto con el conglomerado tecnológico Meta “nos interesa para que no se estafe a la gente porque los vivos y los hackers están a la orden del día”, concluyó Tomasini.
Con amplia participación de mujeres, crece el interés por sumarse a las fuerzas de seguridad provincial.
Será a partir de la ley que apunta a fortalecer la seguridad para tornarla más eficiente, participativa y adaptada a las realidades territoriales. Impulsa un enfoque preventivo, con base en el conocimiento de cada región.
Con un acto en el predio de la Policía Montada, el presidente y la ministra de Seguridad lanzaron el Departamento Federal de Investigaciones: una fuerza nacional especializada en delitos complejos, con capacidad para investigar en redes y detener sin orden judicial en casos puntuales.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal con periodistas de nuestra ciudad.