El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad

Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Actualidad10/07/2025Redacción NARedacción NA
senado

En una jornada tensa en el Senado de la Nación, se aprobaron tres proyectos con fuerte impacto social: el aumento de los haberes jubilatorios, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

La primera ley eleva los haberes en un 7,2 % y actualiza el bono previsional, que pasará de $70.000 a $110.000 con ajuste automático por inflación. Fue aprobada con 52 votos afirmativos, sin rechazos y con cuatro abstenciones.

La moratoria previsional, que tendrá vigencia por dos años, permitirá que personas sin los 30 años de aportes puedan regularizar saldos pendientes para acceder a una jubilación mínima. La votación resultó con 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención.

La tercera ley declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027. Entre otras medidas, reformula las pensiones no contributivas, actualiza aranceles y establece compensaciones económicas, además de agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Esta fue la única votación realizada mediante el sistema electrónico, debido a fallas técnicas.

Desde el oficialismo se anticipó el veto presidencial a las tres leyes y se evalúa su judicialización. Legisladores como Mariano Recalde, Stefanía Cora y Luis Juez defendieron las iniciativas, mientras que otros como Carmen Álvarez Rivero y Pablo Blanco expresaron reparos sobre su viabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail