
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Dichos espacios contarán con la presencia constante de un plantel de trabajadores profesionales y asistencia legal gratuita, de planta permanente y condiciones bajo Convenio Colectivo de Trabajo.
Legislatura Neuquina09/03/2021Los fundamentos del proyecto de resolución de la diputada Patricia Jure (FIT), sostienen que la habilitación urgente de las casas refugio está contemplada en la resolución 1057, aprobada el 29 de abril del año 2020. Esa resolución establece que será considerada víctima de violencia de género a la mujer que realice la denuncia de manera verbal, virtual o escrita, en forma personal o por terceros, con o sin asistencia de letrados, ante cualquier dependencia estatal o centros de asistencia, en las líneas gratuitas 144 y 148, a través de las aplicaciones móviles habilitadas o si lo declara al momento de llegada al lugar.
También plantea que las casas particulares, clubes u hoteles podrán ser reconvertidos en lugares de alojamiento y acondicionados, según los protocolos sanitarios por Covid-19.
En ese marco, la autora remarca la urgencia de reglamentar la resolución en un contexto de cifras récord de femicidios y subraya que en la provincia se registraron 5 femicidios en 2020 y 2 en lo que va de 2021.
Las denuncias en la Oficina de Violencia de la ciudad de Neuquén, en tanto, crecieron un 34,93% y los datos del Observatorio de Violencia indican que en la provincia hay 350 mujeres en alto riesgo. “El desamparo de las mujeres que sufren violencia es total”, sostuvo Jure.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.