
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
La ministra de Turismo del Neuquén habló sobre el aumento de casos y la temporada, y manifestó que por el momento no se contempla que se determinen restricciones en ese ámbito, aunque eso dependerá estrictamente de Salud.
Turismo05/01/2021
Redacción NA
El brote de casos de Coronavirus en los destinos turísticos neuquinos generó preocupación en todos los sectores, y da a que surja la pregunta, sobre si existe la posibilidad de establecer restricciones a nivel provincial para frenar la curva de contagios.
Con respecto a esta inquietud, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo explicó: ''Hemos generado todas las normativas adecuadas, como para que si un neuquino tiene Covid pueda pasar la cuarentena en su ciudad, no generar carga en el área de salud en cada destino. Estamos esperanzados, tenemos protocolos que fueron ejemplo a nivel país y tenemos que convivir con este virus. No puedo decir cuándo o cuál va a ser el límite. Lo trabajamos con Salud, que va analizando cómo va respondiendo la comunidad receptora. El turista está cumpliendo los protocolos. Necesitamos que la comunidad, los jóvenes, los habitantes cumplan con los protocolos''.
Y agregó: “Desde el área nuestra la estrategia es generar más conciencia, el fin de semana de Navidad circularon en la provincia 39.765 personas, de las cuales el 30% fueron a visitar familiares y el 70% fue turismo. Solicitamos que mantengan las pautas de seguridad sanitaria'', aseguró Foccarazzo.
Con respecto al ámbito de contagio, la ministra de Turismo explicó: “Navidad nos generó confianza y comenzó el problema, los encuentros sociales donde no se mantenía el distanciamiento, la aireación, eso provocó la cadena de contagios en distintas localidades. Los turistas están llegando con el kit de seguridad sanitaria, llevan barbijos, mantienen distancia, quieren disfrutar de sus vacaciones”.
Focarazzo aseguró que la transmisión del virus depende de la responsabilidad básica de cada individuo para cumplir con las pautas, como lavado de manos, distancia, uso de barbijo y aireación de los ambientes. “El turismo es la segunda actividad que genera crecimiento a Neuquén. Y no solamente genera beneficios a los prestadores, sino a toda la comunidad”, expresó la ministra.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.