
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Así lo manifiesta la Licenciada en Enfermería, Paola Elizabeth Tellez en una nota dirigida a los medios de comunicación y la comunidad. En la misma manifiesta que ''es agotador tener que luchar con jerarquías que deberían luchar por nuestros cuidados, para entonces nosotros poder cuidar a los suyos''.
Salud12/10/2020Compartimos la nota completa:
A los medios de comunicación:
Buenos días, mi nombre es Paola Elizabeth TELLEZ, Licenciada en enfermería del hospital Ramón Carrillo de la localidad.
Hace unos 8 meses, y cuando estuvo el primer positivo de Covid realicé un vídeo en el cual expresaba mi tristeza y miedo aconsejando a los ciudadanos a quedarse en su hogar.
Hoy les escribo, para contar realidades que no se hacen públicas. Si bien en el día de la fecha no me encuentro realizando mi labor, estoy en permanente acompañamiento con mis colegas afectados por este enemigo invisible con el que hoy nos toca combatir.
Hace meses atrás mi sentimiento era de miedo, hoy puedo asegurar que se siente cierto enojo por las malas decisiones y falta de protocolos firmes ante la atención de nuestros pacientes, hay estres, tristeza, sobrecarga, necesidades de poder volver a casa y regresar para continuar al frente de esta dura batalla.
Es agotador tener que luchar con jerarquías que deberían luchar por nuestros cuidados, para entonces nosotros poder cuidar a los suyos.
Desde el inicio de la pandemia, enfermería viene proponiendo diversas propuestas, que nos beneficien a nivel grupal, de equipo para una mayor calidad de atención.
Vecinos, sepan que no somos escuchados, el personal esencial no es considerado como tal.
Hoy acudo a ustedes, medios de comunicación local, para pedir difusión, que las altas jerarquías den explicaciones, que la ciudad se entere lo que sucede con el recurso humano hospitalario. Hoy tenemos compañeros con Covid positivo, compañeros aislados por contacto estrecho, compañeros recargados por la falta de personal, hoy el sector más afectado es el de planta baja, donde se halla la atención directa con pacientes positivos.
No quieran culparnos de contraer ésta enfermedad, porque nadie la desea. Nunca la quisimos pero acá están ellos, batallando hasta el final.
Para finalizar dejo párrafo de mi compañera Paola Ulloa:
*Nos van a criticar por todo... pero acá estamos articulando experiencias y prácticas, dando atención, poniendo el cuerpo pese a las adversidades.
Gracias a cada uno por ser lo que son y por dar todo!
De esta salimos todos juntos
Servicio planta baja... gracias a cada uno de todos los servicios que día a día acompañan y están en primera línea junto a nosotros también!
Vamos enfermería, a todo el equipo de planta baja, los que están en la línea de batalla y a los que tienen que recuperarse... juntos, siempre.
Desde ya muchas gracias por leer, comprender y difundir. Y pedirles que conozcan su historia en primera persona.
TELLEZ PAOLA ELIZABETH
DNI 28558654
Lic. Enfermería
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.