
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Los agentes, 12 enfermeros y 2 licenciados en Kinesiología y Fisiatría, enviados por Nación llegaron ayer al aeropuerto Presidente Perón. Los mismos se sumarán al Hospital Castro Rendón.
Salud24/09/2020El equipo de profesionales llegó ayer al aeropuerto Presidente Perón en dos vuelos, uno en horas del mediodía y otro por la tarde.
Los profesionales voluntarios forman parte del registro elaborado por la cartera sanitaria nacional y constituyen grupos de refuerzo que se envían a distintas jurisdicciones del país con el fin de hacerle frente a la pandemia.
Cabe recordar que a principios de septiembre se incorporó al Sistema de Salud Neuquino el primer equipo de profesionales enviado por Nación, mientras que la semana pasada arribó un segundo grupo integrado por cuatro médicos y tres enfermeros especializados que se sumaron a distintos efectores de la provincia.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó una vez más el compromiso de los profesionales de Nación, como la importancia y su agradecimiento al gobierno nacional por mantener esta articulación, trabajando en equipo y sumando esfuerzos.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.