Covid-19: A no relajarse!

Repasamos las recomendaciones para mantenernos resguardados del coronavirus. En la actualidad no existe una vacuna, por lo que la mejor forma de prevención es tomar en serio las medidas sanitarias y protocolos vigentes en todos los ámbitos.

Coronavirus21/09/2020Redacción NARedacción NA
lavarse las manos

RECOMENDACIONES:

• Higiene de manos adecuada y frecuente con agua y jabón (por al menos 20 segundos) o gel alcohol. En el domicilio, se recomienda agua y jabón: lavarse las manos al llegar, antes de manipular alimentos, luego de ir al baño, toser o estornudar y ante manos sucias. El uso de alcohol en gel se recomienda fuera del domicilio, cuando no hubiera acceso a agua y jabón y nunca con manos sucias porque no actúa.

• Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con el pliegue del codo o usar pañuelo descartable, luego desecharlo y lavarse las manos.

• Ventilar los ambientes: al menos 2 veces al día.

• Limpiar las superficies y los objetos que se usan con frecuencia. Se sugiere completar la información con la lectura de Recomendaciones para la Higiene en los Hogares frente a la Pandemia COVID-19, disponible en la página web del Ministerio de Salud.

• Uso obligatorio de tapaboca, barbijo casero o protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, a todas las personas que circulen en la vía pública. Los barbijos o tapabocas, si no son descartables, deberán lavarse con agua y jabón, mientras que las máscaras faciales de materiales como acetato, por ejemplo, pueden ser desinfectadas con  alcohol al 70%. Ver Recomendaciones para la Higiene de Hogares frente a la Pandemia COVID19.

• Evitar contacto con personas con fiebre o enfermedad respiratoria aguda.

• Cambiar hábitos tales como tocarse ojos, nariz o boca, puesto que favorecen la entrada de microorganismos a través de manos que pueden estar contaminadas.

• Evitar las actividades sociales y deportivas.

• No compartir mate.

• Mantener una distancia de al menos 1 metro entre personas.

• En caso de presentar síntomas respiratorios, fiebre, evitar concurrir a guardias, consultorios e instituciones de salud en general. Reemplazar este hábito por consultas telefónicas al 0800-333- 1002 o a su médico de confianza.

• En caso que deba concurrir y considere que usted pueda ser sospechoso de COVID-19, avisar inmediatamente al ingreso a la institución para que se lo atienda a la brevedad.

MEDIDAS PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS GRUPOS CONSIDERADOS DE RIESGO

Se considera grupo de riesgo a aquellas personas que tienen mayor posibilidad de progresar a formas severas o que son vulnerables por su situación: pacientes con enfermedades o tratamientos que bajan las defensas (inmunocomprometidos); mayores de 60 años; embarazadas; enfermedades crónicas: cardíacas incluyendo hipertensión arterial, pulmonares, renales, diabetes, obesidad.

• El Ministerio de Trabajo decretó licencia para grupos de riesgo, por lo cual no deben concurrir al trabajo y permanecerán en su domicilio.

• Es muy importante tener al día las vacunas recomendadas por calendario, considerando edad y factores de riesgo. Los convivientes de pacientes de grupos de riesgo debieran recibir vacuna antigripal, de ser posible.

• Mantener una distancia de al menos 1 metro entre personas.

 • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria y provenir de áreas con circulación del virus (estas varían en la medida que progresa la pandemia) o contacto con un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, sugerimos consulta telefónica inmediata al equipo de atención y a los teléfonos otorgados por el gobierno.

• Personas que regresen de áreas con circulación del virus, o que han tenido contacto con un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 aunque no presenten síntomas, deberán permanecer en aislamiento durante 14 días.

En caso de tener dudas sobre la enfermedad, se podrá contactar a los siguientes teléfonos:

● Neuquén: 0800 333 1002

● San Martín de los Andes:

• Línea COVID del Hospital Ramón Carrillo de 8 a 22 horas: 02972 427 099 , 02972 427 211 interno 123.

• Celular 2944 461 6487

• Policía 101

• Gendarmería 134

Estas recomendaciones se modificarán de acuerdo a nuevas pautas que emita el Ministerio de Salud.

Para mayor información:

https://www.argentina.gob.ar/salud

https://www.saludneuquen.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail