:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Desde la Cámara destacaron la importancia de mantener el nivel actual de actividad y para eso reclamaron a la sociedad que siga las recomendaciones sanitarias.
Coronavirus07/09/2020Ante el creciente número de casos de coronavirus en la provincia, desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) llamaron a la sociedad a respetar las normas de distanciamiento y cuidado para que la actividad no se vea afectada por restricciones más estrictas.
"Ante el agravamiento de la situación sanitaria, que en la Provincia está produciendo la saturación del sistema de Terapia Intensiva y otros serios inconvenientes vinculados, Desde ACIPAN pedimos que se adopten acciones individuales de prevención imprescindibles para evitar un desborde", fueron las primeras líneas del comunicado divulgado por la cámara.
Si bien no se desconoce que el nivel de actividad no es el normal, en Neuquén las limitaciones a la circulación y a la reapertura de comercios disminuyeron en los últimos meses respecto al inicio de la cuarentena. Por ese motivo, la Asociación, consciente de la crisis en el sector, llama a tomar los recaudos necesarios.
"Neuquén posee un rango de flexibilización de las actividades económicas, sociales y personales que ha posibilitado mantener buenos niveles equilibrados de todos los aspectos del problema, sin embargo existen algunas conductas aisladas que por falta de conciencia respecto a las consecuencias son muy negativas para el conjunto de la sociedad", prosiguió el mensaje divulgado en las últimas horas, en clara referencia a los videos que se viralizaron los últimos días de un "after esquí" en Chapelco que tomaron repercusión nacional.
Según el último informe publicado por la entidad, el 28% de los locales de la ciudad de Neuquén están cerrados y un 60% de las empresas debieron endeudarse para afrontar la crisis provocada por el coronavirus.
"Por ello exhortamos a respetar las simples recomendaciones de reunión, distancia, uso de tapabocas, lavado frecuente de manos y uso de alcohol al 70% para poder continuar una vida relativamente normal", agregaron desde ACIPAN.
Por último, hicieron referencia a evitar que el sistema de Salud entre en una situación aún más compleja que la actual. "Si se produce algún colapso lamentablemente va a afectar toda nuestra vida actual y nos obligaría a retroceder en ese equilibrio tan valioso para nuestra comunidad", concluyó el documento.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00