
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de resolución que destaca el beneficio económico que puede suponer esta apertura de forma excepcional para las zonas lacustres y localidades turísticas que vieron gravemente afectados sus ingresos producto de la pandemia.
Legislatura Neuquina31/07/2020
Redacción NA
Al respecto, añade que la anticipación de la apertura será de carácter excepcional y deberá tener en cuenta la protección de los ambientes de reproducción y desove de los salmónidos, y bajo ningún punto de vista significar un perjuicio para la sustentabilidad de dicho recurso.
Para ello, plantea en su articulado la necesidad de coordinar la apertura anticipada tanto con la Comisión Consultiva y de Coordinación de la Pesca Continental Patagónica como también con la Administración de Parques Nacionales y los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Turismo y Deporte de la Nación.
Sostiene en sus fundamentos que el proyecto representa una oportunidad para dar una respuesta a trabajadores, trabajadoras y pequeñas empresas vinculadas a la pesca deportiva, sin que esto vaya en detrimento de la sustentabilidad económica y ambiental de la actividad en nuestra provincia. En ese sentido, recuerda que la iniciativa considera indispensable generar un espacio de consulta que permita recabar la opinión de organismos técnicos y de sectores vinculados a la actividad.
El proyecto lleva la firma de los diputados Darío Peralta, Sergio Fernández Novoa, Gonzalo Bertoldi y la legisladora Ayelén Gutiérrez (FT).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.