
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
Se trata de videocapacitaciones destinadas al mercado de varios países, a fin de que los turistas puedan visitar la región una vez que finalice la pandemia. En esta oportunidad, se expondrán atractivos y destinos de Neuquén, La Pampa y Rio Negro.
Turismo14/07/2020
Redacción NA
El 15 de julio próximo, el Ente Patagonia de Turismo y el Instituto de Promoción Turística llevará a cabo un encuentro virtual de promoción turística de Neuquén, Rio Negro y La Pampa denominado ''Tesoros por Descubrir'' de la Patagonia. Se trata de una estrategia que lleva adelante el Ente de cara al periodo post pandemia, y en esta ocasión para México, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay.
En la presentación se darán a conocer destinos y productos turísticos no tradicionales, que tienen el potencial para conquistar a los viajeros que buscan nuevas experiencias.
Con la presencia de referentes de cada provincia, en las video exposiciones se difundirán las alternativas de turismo rural en La Pampa: visitas a estancias turísticas, a la Colonia Menonita, y avistaje de flora y fauna. También, se exhibirán otras propuestas como las que ofrece la zona de “Latidos del Caldenal” en el centro de la provincia para conocer el bosque de Caldén, único en el mundo, y la cultura ranquel.
Neuquén presentará los atractivos del norte neuquino, plagado de paisajes singulares y antiguas tradiciones, además de la oferta turística de Caviahue y Copahue, que conjuga nieve y termas.
Y Río Negro ofrecerá las actividades vinculadas a turismo bienestar en la zona de El Bolsón y alrededores, y las variadas propuestas de la costa rionegrina: avistaje de fauna, el parque submarino, el tren patagónico y el eclipse del 14 de diciembre.
En todos los casos se destacará la oferta gastronómica, sabores tradicionales y alta cocina gourmet, elaborada con productos que ofrece la naturaleza en cada lugar.
Cabe mencionar que estas capacitaciones se encaran en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.
Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región.
Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.