
MPF entregó 4x4, motos y bicicletas decomisadas por microtráfico de drogas
El fiscal general José Gerez cedió al Poder Ejecutivo vehículos y bicicletas decomisados en casos de narcotráfico, con un valor total estimado en $160 millones.
El tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, y el juez Luis Giorgetti, resolvió imponer una pena de 3 años de prisión efectiva a un hombre que se había hecho pasar por abogado y estafado a familiares de personas sometidas a procesos penales.
Judiciales29/09/2025Se trata de Martín Alexis Lino, declarado responsable por dos estafas cometidas en 2022 y 2024. Entre los hechos comprobados se encuentra que, en 2022, Lino cobró $292.000 a una persona imputada y a su pareja, desaconsejando su asistencia a una audiencia judicial, lo que derivó en la detención de la víctima. En 2024, repitió la maniobra con familiares de otros detenidos, obteniendo más de $16 millones mediante promesas falsas de liberación, incluso simulando un juicio por $88 millones y contando con la colaboración de un falso fiscal para inducir a las víctimas a endeudarse por supuestos gastos de liberación con tobillera electrónica.
Durante la audiencia de determinación de la pena, el fiscal jefe Mauricio Zabala había solicitado 4 años de prisión efectiva, considerando la reincidencia del imputado y la especial vulnerabilidad de las víctimas. La defensa no se opuso. El tribunal decidió, en cambio, fijar un año menos que lo solicitado.
Al comunicar el fallo, la jueza Natalia Pelosso explicó que, en el marco del control de legalidad que corresponde al tribunal, el límite superior es la pena solicitada por la fiscalía, pero “si los fundamentos son insuficientes, no existe obstáculo para imponer una pena inferior”.
Tras la resolución, el condenado comenzó a cumplir la pena de prisión, que en este caso es de cumplimiento efectivo, tal como había solicitado el fiscal jefe.
El fiscal general José Gerez cedió al Poder Ejecutivo vehículos y bicicletas decomisados en casos de narcotráfico, con un valor total estimado en $160 millones.
El tribunal concluyó que 12 de los 14 acusados por estafas con planes sociales cometieron administración fraudulenta contra el Estado, pero descartó la figura de asociación ilícita propuesta por la fiscalía.
La jueza Laura Barbé resolvió el traslado a domicilios vigilados, pese a la oposición fiscal y los riesgos procesales vigentes
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”