
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Economía17/09/2025Las garrapiñadas de “El Bocado”, un emprendimiento de Villa La Angostura, llegarán a varios puntos de la provincia tras la reciente firma de un acuerdo comercial. El producto neuquino, tendrá presencia en las farmacias “Global”, precisamente en 40 sucursales.
El vínculo inicial surgió a partir de edición de “Tienda de Sabores”, en Villa La Angostura, organizada por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, con el apoyo del municipio local.
Facundo Milanessi, dueño de “El Bocado” relató que “gracias a ‘Tienda de Sabores’, en la edición que se realizó en Villa La Angostura, se nos acercó la gente de farmacias Global y luego de un tiempo de ideas y vueltas lógicas de trabajar con una gran empresa, hemos alcanzado un convenio que nos permitió llegar a todas sus sucursales con nuestros productos”.
A partir del acuerdo “nos van a encontrar en todas las localidades donde está el Global: Centenario, Añelo, Neuquén capital, Zapala, entre otras”, informó Milanessi.
Desde “El Bocado” elaboran siete variedades de garrapiñadas: de maní, de girasol, de almendras, de nueces, de pistachos, de avellanas y de castañas.
Además, cuentan con variedades de snacks salados combinados, como maní con mostaza y miel, girasol, con ajo y romero, de almendras con merkén, nueces con jengibre, entre otros.
Milanessi valoró la feria “Tienda de Sabores” porque “potencia nuestros negocios, nos permite seguir creciendo y seguir avanzando”. El evento busca promocionar y dar a conocer los alimentos y bebidas de origen neuquino de distintos puntos de la provincia.
La gran mayoría de los emprendedores que forman parte de la feria cuentan con el acompañamiento del programa de Valor Agregado a la Producción Primaria del Centro PyME-ADENEU.
La Agencia brinda apoyo a elaboradores y manipuladores de alimentos de la provincia con asistencia técnica y capacitación en buenas prácticas, fomentando la seguridad alimentaria, la innovación, la diversificación y la producción sostenible.
Próxima edición
La próxima edición de la feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se realizará el 21 de septiembre, en Aluminé, como parte del evento Somos Semilla y Sabores Cordilleranos, que impulsa la municipalidad local.
Las actividades se llevarán a cabo en el Polideportivo Municipal, de 12 a 22, con entrada libre y gratuita.
“Tienda de Sabores” contará con más de 20 elaboradores y productores de miel, chocolates, dulces y mermeladas, alfajores, vinos y gin artesanal de Junín de los Andes, Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Picún Leufu y Loncopué.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
Totalizan 3.000 millones de pesos y tienen determinadas condiciones que las hacen favorables para el sector, como periodos de gracia y tasa fija - entre el 10 y el 20 por ciento, dependiendo de la línea elegida.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.