
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
Economía29/09/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al primer semestre de 2025, y Neuquén mostró una reducción notable en sus índices de pobreza e indigencia. La pobreza pasó del 39,4% al 34%, mientras que la indigencia bajó del 7,7% al 6,1%.
El gobernador Rolando Figueroa celebró los resultados como un reflejo del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado: “Esto nos indica que vamos por el camino correcto, con un Estado presente que acompaña al sector privado para generar empleo genuino y mejorar la calidad de vida”.
La mejora se atribuye a políticas activas de desarrollo económico, generación de empleo y fortalecimiento del entramado productivo. Desde el gobierno provincial destacaron que el crecimiento de la actividad económica y la inversión pública en infraestructura han sido claves para revertir la tendencia.
Además, se subrayó la importancia de continuar con medidas que promuevan la inclusión, el acceso a servicios básicos y el acompañamiento a los sectores más vulnerables. “La única forma de salir de la pobreza es con trabajo, educación y salud”, afirmó Figueroa.
Los datos posicionan a Neuquén como una de las provincias con mejor desempeño en la región patagónica, consolidando un modelo de gestión que busca equilibrar crecimiento económico con justicia social.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
El gobierno provincial organiza el encuentro que comenzó a desarrollarse este jueves en el Auditorio de la Casa de Gobierno. El evento permite fortalecer el sistema de asistencia a víctimas de delito en la Argentina.
Se trata de un dispositivo que brinda refugio y protección integral a mujeres víctimas de violencia de género con o sin hijos. El nuevo edificio requirió una inversión superior a los 1.154 millones de pesos y fue finalizado por el gobierno provincial tras la paralización de la obra por parte del gobierno nacional.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”