
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
Economía21/09/2025Las Mesas sectoriales Acuícolas están integradas por productores primarios y representantes de la autoridad de aplicación de la ley provincial de Acuicultura N° 3037, que es la secretaría de Producción e Industria, a través de la subsecretaría de Producción. También participan la subsecretaría de Recursos Hídricos y la secretaría de Ambiente, además de otros integrantes de la cadena de valor.
En esta oportunidad, junto con su presentación y la del equipo de trabajo que lo acompaña, el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, abogó por la continuidad y mayor frecuencia de estas instancias para fortalecer la actividad tanto pública como privada que se viene llevando adelante.
Por su parte, el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, expresó que “la producción acuícola en la cuenca del río Limay, sobre todo en los embalses de Piedra del Águila y Alicurá sumado a otras experiencias en el Alto Neuquén en la zona de Bella Vista, asociados con el municipio de Huinganco, y en Aluminé, representa un aporte fundamental en la generación de empleo. También marca un porcentaje importante a nivel país, posicionándonos con la trucha neuquina en la exportación”.
Explicó que “en esta mesa se han ponderado los puntos críticos de la producción primaria, las posibilidades de elaborar productos que permitan agregar valor en origen, como es la generación y exportación de ovas; y la generación de alimentos a nivel local, como punto crítico y necesidad”.
Además, “se compartió el trabajo articulado para combatir el furtivismo, con un gran aporte de la dirección de Fauna, y el acuerdo de encuadrar a estas unidades productivas en la red de agroturismo que lleva adelante la provincia, entre otros puntos”, detalló.
En este sentido, informó que “como desafíos hacia adelante nos planteamos el generar instrumentos para apuntalar a la industria en sus procesos sosteniendo el empleo, mejorando la eficiencia en los sistemas productivos, y cuidando el ambiente sobre todo en el recurso hídrico, para lo cual contamos con el aporte de las diferentes áreas de gobierno”.
Estas mesas son un punto de encuentro con el sector, que buscan poner a disposición las líneas de trabajo delineadas por la provincia en función de cada intercambio con los protagonistas. En Piedra del Águila se celebró la Mesa número 11, ocasión en la que no solo se presentaron las nuevas autoridades provinciales, sino que también se delineó una agenda de trabajo conjunto.
Entre los temas del orden del día, se profundizó en el trabajo del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) con los establecimientos acuícolas, una propuesta del ministerio de Turismo a través de NeuquénTur para que los establecimientos estén integrados al circuito agro-turístico y en vinculo con la gastronomía local. El objetivo es afianzar un trabajo conjunto con la dirección de Fauna ante algunas problemáticas planteadas y el valor de referencia regional.
Además, los productores comentaron, entre otros temas, el trabajo que llevan adelante para agruparse como pequeños piscicultores.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
Inició el taller “tratamiento mediático del suicidio y comunicación responsable” que reunió a medios y referentes de Salud, Educación y Justicia, organizado por La provincia.
Funcionarios y miembros de la comunidad se reunieron esta semana en el marco del Consejo Municipal de Discapacidad, donde abordaron diversos temas vinculados a la discapacidad y evaluaron estrategias para fortalecer las políticas de accesibilidad en nuestra ciudad.
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.