
Divertipark suma un tótem fotográfico y multiplica la diversión en tus eventos
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
Sociedad15/07/2025Este martes se cumple un nuevo aniversario de la sanción de la ley que permite casarse a personas del mismo género. Desde su puesta en marcha, la Provincia garantiza asesoramiento y acompañamiento a personas LGBT+ en el cumplimiento de derechos.
Argentina fue el primer país latinoamericano en sentar un precedente en materia de derechos de la comunidad LGBT+, al aprobar el matrimonio de personas del mismo género. Desde 2010, año en que se sancionó la ley N° 26.618 que incorpora la posibilidad que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio, en la provincia del Neuquén se concretaron 295 matrimonios.
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en Cutral Co, el Gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley a través de la Dirección Provincial del Registro Civil -dependiente del ministerio de Gobierno- y, por parte de la secretaría de Juventudes y Diversidad -del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres-, se brinda asesoramiento legal y acompañamiento a personas diversas que quieran contraer matrimonio. Este trabajo pone el foco en asegurar el pleno acceso a oportunidades en igualdad de condiciones.
Este nuevo aniversario del matrimonio igualitario “es una fecha de mucha alegría, porque esta ley tan importante otorgó a la comunidad LGBT+ la posibilidad de celebrar su amor en matrimonio”, explicó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, y agregó que, “esto además brindó beneficios vinculados como el derecho a la herencia, compartir la cobertura de salud y percibir una pensión en caso de fallecimiento, entre otros”.
Blanco expresó que “nuestra provincia se caracteriza por apostar a construir más respeto e igualdad, gracias a la gestión de nuestro gobernador Rolando Figueroa y nuestra ministra Julieta Corroza que siempre impulsan políticas públicas orientadas a que todas las personas accedan a las mismas oportunidades, en todo el territorio”.
Por su parte, la directora provincial del Registro Civil, Mariana Nuñez, dio a conocer que estos casamientos “van en aumento, al menos en los últimos tres años, en los que tuvimos 21 en el 2023, 53 el año pasado, y en esta mitad de año otros 15, que es una cifra importante” y agregó que las solicitudes de casamientos “se concentran en los últimos meses del año, desde septiembre en adelante”.
Las solicitudes de casamiento pueden tramitarse en cualquiera de las 57 oficinas del Registro Civil que están operativas en toda la provincia. La secretaría de Juventudes y Diversidad además lleva adelante en todo el territorio provincial distintos espacios para la prevención de la discriminación y exclusión, y afianza la difusión de derechos de la diversidad.
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
Fue a través de una actividad con dinámica de trabajo participativa. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad para prevenir situaciones que vulneren derechos.
A través de la plantación de árboles, se busca transformar el entorno del Parque Industrial, generando nuevos espacios verdes que aporten a la absorción de dióxido de carbono, la regulación térmica y la promoción de la biodiversidad local.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
Cientos de personas visitaron los distintos stands de información, participaron de talleres y disfrutaron de juegos y shows artísticos.
El acto reafirmó el compromiso con la memoria activa, en homenaje a los periodistas neuquinos perseguidos y despojados durante la última dictadura cívico-militar.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Se realizará entre los afiliados titulares que se anoten en la Oficina Virtual del ISSN.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad