
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
Cientos de personas visitaron los distintos stands de información, participaron de talleres y disfrutaron de juegos y shows artísticos.
Sociedad30/06/2025Este sábado se realizó una nueva edición del “Integrando Diversidades”, actividad organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad. El evento fue acompañado por una nutrida asistencia de personas que se sumaron a las distintas propuestas.
En el Espacio Duam de la capital neuquina confluyeron shows musicales y de danza, feria de emprendedores, talleres sobre diversas temáticas y stands de distintos organismos estatales e instituciones.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, participó del evento y destacó que "este es un día muy importante, una hermosa actividad del Integrando Diversidades en nuestra segunda edición, en el marco del Mes del Orgullo, encontrándonos con muchas propuestas, con artistas, emprendedores, con familias que participan, con asociaciones e instituciones importantes y organismos provinciales que nos acompañan".
Corroza aseguró que "queremos seguir trabajando para incrementar las políticas públicas que tienen que ver con la diversidad, con la inclusión y con los derechos, en un contexto en el cual el gobierno nacional solapa muchísimas políticas públicas que tienen que ver con esto. Nosotros desde el gobierno provincial seguimos trabajando, invirtiendo y proyectando más derechos para todos los neuquinos".
La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, resaltó que “celebramos una vez más el orgullo en este Integrando Diversidades, reafirmando el compromiso para construir una sociedad más igualitaria y en la que prime el respeto hacia las diversidades”.
Además, agregó que “en este contexto tan difícil, esta clase de espacios son muy importantes para promocionar derechos y prevenir la discriminación”.
Las propuestas
Emprendedores provenientes de toda la provincia dijeron presente, con propuestas de distintos rubros, como artesanías, gastronomía, indumentaria, entre otras. También pudieron acceder a información y asesoramiento sobre el programa “Proyecta Futuro” que otorga créditos de hasta 30 millones de pesos para jóvenes emprendedores.
Entre los emprendedores que participaron, destacaron el espacio otorgado para la venta y exposición de sus producciones que les permitió “darse a conocer en la comunidad y compartir en un evento importante como este”.
Respecto de las líneas crediticias que otorga el gobierno de la provincia, como el programa “Proyecta Futuro”, comentaron que la participación en el evento también les sirvió para recibir asesoramiento sobre cómo aplicar. “Emprender a veces uno lo considera como difícil y costoso, pero con ayuda como la que nos dio la secretaría se puede crecer, e incluso también, generar puestos de trabajo para otras personas”, remarcaron.
También estuvieron presentes distintas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y del gobierno provincial con sus stands informativos que ofrecieron la posibilidad de hacer DNI o pasaportes, completar calendario de vacunación, e incluso de distintos municipios, como Las Coloradas, Zapala, Plottier, y Chos Malal.
Hubo espacios de juegos para las infancias y una nutrida agenda cultural: en el escenario se presentaron los shows artísticos de Bling Queen; DJ Alexis N.; Forza Diversa; Giro Angular; Giradassi´s, y Vañka.
“Integrando Diversidades” fue la actividad principal que realizó la secretaría de Juventudes y Diversidad en el marco del Mes del Orgullo LGBT+, que conmemora el 28 de Junio el Día Internacional del Orgullo LGBT+. De manera paralela, el organismo realizó y continúa realizando distintos talleres de sensibilización e información sobre derechos de las identidades diversas.
De la actividad también participaron la secretaria de Género y Enlace Institucional, Natalia Fenizi, las subsecretarias de las Mujeres, Lorena Barabini, y de Juventudes, Katherina Allende, y el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan.
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
El acto reafirmó el compromiso con la memoria activa, en homenaje a los periodistas neuquinos perseguidos y despojados durante la última dictadura cívico-militar.
Esta fecha está profundamente arraigada en la historia y cuenta con un importante valor cultural, siendo una ocasión especial para rendir homenaje a los padres.
La empresa estatal fue creada el 28 de octubre de 1974 con la misión de desarrollar y promover una actividad tradicional de la provincia.
En los últimos meses, el Síndrome Nacional del Meme comenzó a instalarse en San Martín de los Andes. No se trata de estratos sociales. Todos memeamos. Es gratis, es fácil, solo hay que tener un poco de creatividad.
Compartimos las palabras de despedida por parte de la comunidad educativa de la Escuela Especial 8, ante esta irreparable pérdida.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años