
Promueven herramientas de prevención de la discriminación en Villa La Angostura
Fue a través de una actividad con dinámica de trabajo participativa. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad para prevenir situaciones que vulneren derechos.
Esta fecha está profundamente arraigada en la historia y cuenta con un importante valor cultural, siendo una ocasión especial para rendir homenaje a los padres.
Sociedad04/06/2025En Argentina, el Día del Padre se celebra tradicionalmente el tercer domingo de junio. En este año 2025, dicha celebración caerá el 15 de junio. La elección de esta fecha no es casual, sino que tiene sus raíces en una tradición profundamente establecida en el calendario desde principios del siglo XX.
Este año, la celebración tiene un significado especial al coincidir con un fin de semana largo, ya que el 16 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Esto ofrece una oportunidad ideal para disfrutar de un descanso prolongado.
Originalmente, el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto, en honor al nacimiento de la única hija del general José de San Martín, conocido como el “Padre de la Patria”. Sin embargo, durante la década de 1960, el país adoptó la fecha estadounidense, dejando atrás la celebración tradicional local.
Fue a través de una actividad con dinámica de trabajo participativa. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad para prevenir situaciones que vulneren derechos.
A través de la plantación de árboles, se busca transformar el entorno del Parque Industrial, generando nuevos espacios verdes que aporten a la absorción de dióxido de carbono, la regulación térmica y la promoción de la biodiversidad local.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
Cientos de personas visitaron los distintos stands de información, participaron de talleres y disfrutaron de juegos y shows artísticos.
El acto reafirmó el compromiso con la memoria activa, en homenaje a los periodistas neuquinos perseguidos y despojados durante la última dictadura cívico-militar.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.