
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Capacitaciones05/07/2025Dentro del operativo “Un Lugar para Dormir”, comenzaron este jueves los talleres de Orientación Sociolaboral (OSL) dirigidos a personas en situación de calle. La iniciativa, impulsada por el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a través de la subsecretaría de Empleo y Formación Profesional, busca generar oportunidades reales de inclusión laboral mediante el acompañamiento, la capacitación y la construcción de un proyecto de vida.
La propuesta es voluntaria y se realiza con el objetivo de que cada participante pueda reflexionar sobre su situación frente al empleo, identificar sus habilidades y diseñar un itinerario laboral adaptado a sus necesidades y posibilidades. En esta primera jornada, se desarrolló el taller denominado “GPS laboral”, donde se invita a los participantes a reconocer sus fortalezas y expectativas en relación al trabajo.
Como paso previo, ayer se realizó la inscripción de todas las personas participantes en el plan provincial Emplea Neuquén, mediante entrevistas individuales realizadas en la globa de admisión ubicada dentro del dispositivo. Esta primera instancia permitió conocer la situación de cada una y orientar su incorporación al taller de acuerdo a su perfil laboral.
El taller contempla diferentes caminos hacia la empleabilidad: desde capacitaciones específicas hasta el acompañamiento en entrevistas, armado de currículum, orientación para impulsar un emprendimiento fortaleciendo habilidades blandas.
“Esta propuesta forma parte del programa Emplea Neuquén, que busca acercar herramientas concretas a todas estas personas que consideramos que enfrentan mayores obstáculos para acceder al trabajo formal”, expresó Julieta Cuevas, subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional y agregó: “Queremos que tengan la posibilidad de pensar su futuro, identificar sus capacidades y sentirse acompañados en el camino hacia la inserción laboral”.
Además, precisó que “hoy dimos el primer paso con un grupo de personas que participaron con mucho compromiso y ganas de salir adelante. Desde el Estado, acompañamos ese deseo con políticas activas como este taller, que busca transformar una situación de emergencia en una oportunidad de crecimiento”, agregó la funcionaria.
Esta política pública forma parte de una decisión del gobernador Rolando Figueroa, que pone en el centro de la acción del Estado a las personas más vulnerables, ofreciendo no sólo abrigo durante las noches frías, sino también herramientas concretas para transformar su presente y proyectar un futuro con más dignidad.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Su elaboración comprende estrategias y directrices que permitan el cuidado del soporte natural, la mejora de la calidad de vida de la población, la gestión integral del hábitat y la optimización de las actividades económicas en el territorio.
Se trata de un encuentro plural que reúne a sectores públicos, privados, religiosos, deportivos y sociales. Durante tres jornadas, se buscará construir consensos, fortalecer redes comunitarias y desarrollar estrategias preventivas colectivas.
El Centro de Formación Profesional N° 19 y la Municipalidad de San Martín de los Andes organizaron este primer encuentro de prácticas como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer instituciones.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables
Los talleres llegaron a un total de 130 participantes, abordando una variedad de temáticas.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.