
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.
Está abierta la inscripción para participar en la capacitación "Simulaciones PhET" para fortalecer el aprendizaje activo, destinada a docentes de matemática y ciencias naturales. El inicio será el 19 de agosto.
Capacitaciones08/08/2025Desde la dirección provincial de Nivel Secundario del Consejo Provincial de Educación (CPE), invitan a participar de la capacitación “Simulaciones PhET y sus estrategias didácticas para el aprendizaje de Ciencias Naturales y Matemática”, organizada por la Fundación Siemens. La plataforma proporciona simulaciones científicas y matemáticas que promueven la exploración y la comprensión profunda de conceptos científicos.
La formación está destinada a docentes de Matemática y Ciencias Naturales de Ciclo Básico Común, que se desempeñan en los Distritos I y VIII de Neuquén capital. Podrán participar 2 docentes por escuela, hasta cubrir el cupo de 50 participantes.
El objetivo de la propuesta es formar a los educadores en el uso efectivo de las Simulaciones PhET, como recurso pedagógico en el aula, dentro del aprendizaje activo. Para ello se realizarán actividades con modalidad taller, análisis de casos y trabajo colaborativo entre pares; así los participantes podrán adquirir habilidades para seleccionar, adaptar y diseñar consignas que integren las simulaciones PhET en sus planificaciones.
El dictado se desarrollará bajo la modalidad híbrida con dos instancias presenciales y seis virtuales sincrónicas de 2 horas. Es requisito contar con acceso a un dispositivo móvil.
El inicio del cursado está previsto para el 19 de agosto, y quienes tengan interés pueden inscribirse por medio del siguiente enlace: https://forms.gle/2cqy2URz8rgw9Guq9
El proyecto de Simulaciones interactivas de PhET que pertenece a la Universidad de Colorado fue fundado en 2002 por Carl Wieman, ganador del Premio Nobel en Física.
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
El Ministerio de Seguridad subraya su impacto en la generación de empleo y su contribución a la seguridad ciudadana.
Con una masiva participación se dictó el primer encuentro del trayecto formativo para estimular el uso de materiales de lectura variados en las escuelas Primarias; la propuesta está a cargo del CeDIE.
Se realizó una jornada de trabajo con agentes policiales como parte del proyecto “Neuquén Equidad”, por el cual el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recibe asistencia técnica de ONU Mujeres con el apoyo del CFI.
Impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, esta es la segunda cohorte que inicia en Neuquén, y contó con una propuesta regional para brindar herramientas que permitan prevenir las violencias por motivos de género.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años