
El Departamento de Juventud lanza la segunda edición del curso que forma a personas para actuar ante emergencias lejos de centros urbanos.
Está abierta la inscripción para participar en la capacitación "Simulaciones PhET" para fortalecer el aprendizaje activo, destinada a docentes de matemática y ciencias naturales. El inicio será el 19 de agosto.
Capacitaciones08/08/2025Desde la dirección provincial de Nivel Secundario del Consejo Provincial de Educación (CPE), invitan a participar de la capacitación “Simulaciones PhET y sus estrategias didácticas para el aprendizaje de Ciencias Naturales y Matemática”, organizada por la Fundación Siemens. La plataforma proporciona simulaciones científicas y matemáticas que promueven la exploración y la comprensión profunda de conceptos científicos.
La formación está destinada a docentes de Matemática y Ciencias Naturales de Ciclo Básico Común, que se desempeñan en los Distritos I y VIII de Neuquén capital. Podrán participar 2 docentes por escuela, hasta cubrir el cupo de 50 participantes.
El objetivo de la propuesta es formar a los educadores en el uso efectivo de las Simulaciones PhET, como recurso pedagógico en el aula, dentro del aprendizaje activo. Para ello se realizarán actividades con modalidad taller, análisis de casos y trabajo colaborativo entre pares; así los participantes podrán adquirir habilidades para seleccionar, adaptar y diseñar consignas que integren las simulaciones PhET en sus planificaciones.
El dictado se desarrollará bajo la modalidad híbrida con dos instancias presenciales y seis virtuales sincrónicas de 2 horas. Es requisito contar con acceso a un dispositivo móvil.
El inicio del cursado está previsto para el 19 de agosto, y quienes tengan interés pueden inscribirse por medio del siguiente enlace: https://forms.gle/2cqy2URz8rgw9Guq9
El proyecto de Simulaciones interactivas de PhET que pertenece a la Universidad de Colorado fue fundado en 2002 por Carl Wieman, ganador del Premio Nobel en Física.
El Departamento de Juventud lanza la segunda edición del curso que forma a personas para actuar ante emergencias lejos de centros urbanos.
Se interiorizaron sobre conceptos claves que aportan a la configuración de profesionales de la educación capaces de promover la convivencia armoniosa y evitar situaciones de exclusión.
La actividad forma parte del programa de capacitaciones del Centro PyME-ADENEU a partir del proyecto de parcela demostrativa que se lleva adelante en Huinganco. Habrá transmisión online del curso.
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.
La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres propone una jornada de reflexión para frenar el acoso callejero y además promover los vínculos libres de violencias.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.