
Imperdible Taller Gratuito de Mapeo Digital en San Martín de los Andes
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
Se realizó una jornada de trabajo con agentes policiales como parte del proyecto “Neuquén Equidad”, por el cual el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recibe asistencia técnica de ONU Mujeres con el apoyo del CFI.
Capacitaciones29/07/2025Como parte del proyecto “Neuquén Equidad” a través del cual el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recibe asistencia técnica por parte de ONU Mujeres, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizó una jornada de trabajo con agentes de la Policía del Neuquén.
Durante la actividad, se realizaron aportes y sugerencias que permitan fortalecer la participación equitativa de las mujeres dentro de la institución y la mejora en la prestación de servicios de seguridad con enfoque de género.
La actividad buscó profundizar y obtener una devolución del diagnóstico realizado por ONU Mujeres en base a la estructura institucional, las prácticas laborales y las dinámicas culturales de la Policía provincial.
“Logramos coordinar con organismos internacionales, nacionales y nuestras instituciones provinciales para analizar datos y priorizar propuestas en conjunto relativas al proceso de mejora progresiva que se está realizando en las fuerzas”, sostuvo Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional, el organismo provincial encargado de la articulación y el trabajo territorial.
“Para ONU Mujeres este trabajo es fundamental porque no solo contribuye a la prestación de servicios de seguridad con enfoque de género, sino porque con Neuquén es la primera vez que realizamos asistencia técnica a una fuerza de seguridad provincial”, sostuvo Delfina García Hamilton, coordinadora del Programa Mujeres, Paz y Seguridad de ONU Mujeres.
El encuentro no solo marcó un paso más hacia una fuerza más inclusiva, sino que reafirmó el compromiso del Estado neuquino y de la Policía del Neuquén con políticas públicas que garanticen igualdad de derechos, oportunidades y condiciones laborales para todas las personas.
A partir de encuestas autoadministradas que alcanzaron a la mitad del total del personal policial, entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis documental, se realizó un diagnóstico de barreras y oportunidades para fortalecer la perspectiva de género en la institución.
En ese análisis se identificaron problemas específicos y se formularon propuestas concretas de intervención, basadas en la evidencia empírica recolectada.
Acerca del proyecto
Neuquén Equidad es un proyecto impulsado por la secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ONU Mujeres y el CFI para promover la equidad de género en la provincia “sin dejar a nadie atrás”, según señala el acuerdo.
La asistencia a las fuerzas de seguridad es uno de los componentes, y, en forma paralela, se trabaja con comunidades mapuche -fortaleciendo los roles representativos de mujeres dentro de sus comunidades-, y se busca acompañar a emprendedoras y empresarias en su desarrollo económico.
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
El Ministerio de Seguridad subraya su impacto en la generación de empleo y su contribución a la seguridad ciudadana.
Con una masiva participación se dictó el primer encuentro del trayecto formativo para estimular el uso de materiales de lectura variados en las escuelas Primarias; la propuesta está a cargo del CeDIE.
Impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, esta es la segunda cohorte que inicia en Neuquén, y contó con una propuesta regional para brindar herramientas que permitan prevenir las violencias por motivos de género.
El jueves 24 de julio iniciará un trayecto formativo virtual destinado a docentes de los niveles Primario y Secundario de toda la provincia.
La propuesta forma parte del Programa de Cooperación Sur-Sur y ofrece apoyo económico para profesionales interesados en realizar estudios de Magíster.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.