
Imperdible Taller Gratuito de Mapeo Digital en San Martín de los Andes
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.
Capacitaciones01/08/2025Ante la creciente práctica de actividades al aire libre en zonas sin cobertura ni acceso inmediato a servicios médicos, el Municipio de San Martín de los Andes lanza un taller imprescindible: Primeros Socorros en Lugares Remotos. Organizado por el Departamento de Juventud, el curso brinda herramientas para actuar con rapidez y seguridad cuando no hay señal ni ambulancia cerca—solo tus conocimientos pueden marcar la diferencia.
¿Por qué es vital esta capacitación?
Porque en plena cordillera, durante un trekking, o incluso en una jornada de trabajo en campo, lo inesperado puede ocurrir. El miedo no tiene que paralizarte: aprender a tomar el control y saber qué hacer puede transformar una emergencia en una oportunidad para salvar una vida.
¿Qué vas a aprender?
El curso cubre actuación ante:
Desmayos y paros cardíacos
Heridas y lesiones traumáticas
Dificultades respiratorias
Búsqueda y rescate en terrenos complejos
Técnicas de supervivencia en ambientes naturales
Dictado por el enfermero Ezequiel Vega, profesional con amplia trayectoria como porteador en Aconcagua, guía de trekking, instructor certificado en RCP y Primeros Auxilios, ex guardavida de la Cruz Roja Española, paramédico e instructor de Wilderness First Responder (W.F.R.), entre otras credenciales.
Modalidad mixta: virtual y presencial, adaptada para quienes necesitan compatibilizar tiempos y distancias.
Este taller no solo capacita: empodera. Está pensado para personas que desarrollan actividades en entornos naturales, como guías, deportistas, trabajadores rurales o amantes del aire libre.
Consultas e inscripción: [email protected]
Una oportunidad única para jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible de su comunidad.
El Ministerio de Seguridad subraya su impacto en la generación de empleo y su contribución a la seguridad ciudadana.
Con una masiva participación se dictó el primer encuentro del trayecto formativo para estimular el uso de materiales de lectura variados en las escuelas Primarias; la propuesta está a cargo del CeDIE.
Se realizó una jornada de trabajo con agentes policiales como parte del proyecto “Neuquén Equidad”, por el cual el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recibe asistencia técnica de ONU Mujeres con el apoyo del CFI.
Impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, esta es la segunda cohorte que inicia en Neuquén, y contó con una propuesta regional para brindar herramientas que permitan prevenir las violencias por motivos de género.
El jueves 24 de julio iniciará un trayecto formativo virtual destinado a docentes de los niveles Primario y Secundario de toda la provincia.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.
Es importante recordar a los afiliados que no tienen que realizar ningún pago en el consultorio médico.