Formación en Primeros Auxilios en Entornos Remotos

Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.

Capacitaciones01/08/2025Redacción NARedacción NA
curso-wfr-primeros-auxilios-en-zonas-agrestes--320

Ante la creciente práctica de actividades al aire libre en zonas sin cobertura ni acceso inmediato a servicios médicos, el Municipio de San Martín de los Andes lanza un taller imprescindible: Primeros Socorros en Lugares Remotos. Organizado por el Departamento de Juventud, el curso brinda herramientas para actuar con rapidez y seguridad cuando no hay señal ni ambulancia cerca—solo tus conocimientos pueden marcar la diferencia.

¿Por qué es vital esta capacitación?

Porque en plena cordillera, durante un trekking, o incluso en una jornada de trabajo en campo, lo inesperado puede ocurrir. El miedo no tiene que paralizarte: aprender a tomar el control y saber qué hacer puede transformar una emergencia en una oportunidad para salvar una vida.

¿Qué vas a aprender?

El curso cubre actuación ante:

Desmayos y paros cardíacos
Heridas y lesiones traumáticas
Dificultades respiratorias
Búsqueda y rescate en terrenos complejos
Técnicas de supervivencia en ambientes naturales
Dictado por el enfermero Ezequiel Vega, profesional con amplia trayectoria como porteador en Aconcagua, guía de trekking, instructor certificado en RCP y Primeros Auxilios, ex guardavida de la Cruz Roja Española, paramédico e instructor de Wilderness First Responder (W.F.R.), entre otras credenciales.

Modalidad mixta: virtual y presencial, adaptada para quienes necesitan compatibilizar tiempos y distancias.

Este taller no solo capacita: empodera. Está pensado para personas que desarrollan actividades en entornos naturales, como guías, deportistas, trabajadores rurales o amantes del aire libre.

Consultas e inscripción: [email protected]

Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 09.18.53_dbfbd558

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail