
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Se analizó el marco normativo dentro de un espacio dedicado al intercambio y la actualización.
Actualidad30/09/2025
Redacción NA
El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copronaf) llevó adelante el Foro Informativo “Hormonización, Marco Normativo e Identidad de Género”, que reunió a 120 personas de distintos puntos de la provincia.
La iniciativa surgió a partir de la propuesta presentada por la Asociación Civil Nueva Crianza en el último plenario del organismo, en el que se planteó la necesidad de abordar la temática en un espacio de intercambio y actualización.
El debate se desarrolla en el contexto nacional, donde los tratamientos médicos de hormonización se vieron afectados por disposiciones nacionales. La Provincia, a través de una resolución del ministerio de Salud que garantizó la continuidad de los tratamientos ya iniciados en adolescentes menores de 18 años.
El Foro contó con la participación de representantes de municipios de toda la provincia, equipos interdisciplinarios de Salud, integrantes de poderes legislativos municipales y el provincial. También la subsecretaria de Familia y presidenta del Copronaf, Claudia Mesplatere; la secretaria de Género, Natalia Fenizzi; y la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, en representación del Poder Ejecutivo provincial. También asistieron las defensoras de Niños, Niñas y Adolescentes, Mónica Palomba y Daiana Zapata, junto al coordinador del Ministerio Público Fiscal, Fabián Castillo.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Mesplatere, quié recordó que desde Copronaf estamos bregando para que en cada uno de los plenarios esté la palabra de niños, niñas y las adolescentes, algo que se había dejado de hacer durante muchos años. Que sea visibilizado a través de ellos y ellas es sumamente importante”.
El Foro informativo contó con la exposición de la Defensora de los Derechos del NNyA de la Defensoría N°1, Palomba; la Defensora de los Derecho del NNyA de la V Circunscripción Judicial de Chos Malal, Zapata; Lujan Acuña del Departamento de Salud sexual, reproductiva y Diversidad del ministerio de Salud de la provincia, Beatriz Fernández y Francisco Sfeir del Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas; Natalia Fenizzi, secretaria de Género y Luz Blanco, secretaria de Juventudes y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Tuvo participación también la Sociedad Argentina de Pediatría: la licenciada en Psicología Jimena Blanco del Departamento de Salud Mental Hospital Dr. Ramon Carrillo y el equipo de salud Interdisciplinario del Consultorio Diverso Hospital Gregorio Álvarez de Chos Malal.
El Copronaf sesionará el próximo 15 de octubre en Aluminé. Donde se expedirán al respecto de esta actividad.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.