
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Se organizaron actividades culturales, deportivas y comunitarias en las siete regiones. Se busca consolidar la inclusión como política pública permanente.
Actualidad30/09/2025
Redacción NA
El Gobierno de la Provincia de Neuquén presentará este miércoles la agenda de actividades que se desarrollarán durante todo el mes como parte del Mes de la Concientización e Inclusión Plena, con propuestas en todas las regiones del territorio. El objetivo no es sólo conmemorar la fecha, sino instalar la inclusión como un eje de trabajo sostenido en las políticas públicas provinciales.
La presentación oficial se realizará desde las 11 en el Casino Magic de Neuquén capital y marcará el inicio de una amplia grilla de encuentros, charlas, talleres, jornadas culturales, deportivas y artísticas que se extenderán hasta fin de mes.
Cabe destacar que el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Discapacidad, realiza acciones de concientización de manera continua, que se intensificarán durante octubre en cumplimiento con la Ley provincial N°3.300.
Las actividades durante el mes contemplan temáticas vinculadas a la defensa de derechos, inclusión laboral, accesibilidad, sexualidad, deporte y vida independiente, además de propuestas artísticas y culturales que visibilizan la diversidad.
La agenda fue diseñada con el acompañamiento de municipios, instituciones y organizaciones sociales, y la meta es que cada acción trascienda la conmemoración del mes y se consolide como parte de una política pública inclusiva y sostenida en el tiempo.
Los organismos que participan de la mesa interinstitucional por Ley provincial N°3.300 son el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén( IJAN); el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU)/Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS); el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS); el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral; las secretarías de Juventudes y Diversidad, Género y Obras Públicas; las subsecretarías de Familia, Mujeres y Deportes; la dirección provincial de Adultos Mayores y la Oficina de Finanzas.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.