
Comenzaron los talleres de orientación laboral para personas en situación de calle
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Prestadores del sector se preparan para competir en un mercado exigente mediante un taller especializado.
Capacitaciones25/06/2025San Martín de los Andes será sede de un importante encuentro formativo dirigido a quienes trabajan en la industria turística y desean potenciar su conocimiento en la captación de eventos.
Organizado por el Ministerio de Turismo de Neuquén y la Secretaría de Turismo local, se impartirá el Taller de Captación de Eventos el próximo martes 1 de julio, de 15 a 17 horas, en el Salón Auditorio del Museo de Parques Nacionales.
El taller busca equipar a los participantes con herramientas específicas para presentar postulaciones efectivas que incrementen las posibilidades de atraer congresos, ferias y convenciones a la región.
Durante la actividad, se analizarán experiencias prácticas, factores considerados por asociaciones al elegir sedes y estrategias para preparar ofertas competitivas dentro del sector turístico.
Alejandro Apaolaza, titular del área de Turismo en San Martín de los Andes, destacó la importancia del evento afirmando que esta es una oportunidad clave para que los prestadores locales refuercen su capacidad técnica y encuentren nuevas maneras de adaptarse a las demandas actuales del mercado.
La inscripción está abierta y se solicita a los interesados confirmar su participación enviando un correo a [email protected]
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Se trata de una diplomatura universitaria ofrecida por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en articulación con la provincia de Córdoba.
Un taller intensivo para trabajar todos los programas necesarios para el entorno laboral, comenzará el 24 de junio.
Mediante actas de compromiso, el gobierno provincial se vinculó con empresas del sector privado e instituciones educativas para promover espacios de formación e inserción laboral en toda la provincia.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.