Destinan 56 millones de pesos a salas teatrales de la provincia

Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.

Cultura12/08/2025Redacción NARedacción NA
md

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia -a través de la subsecretaría de Cultura- destinará 56 millones de pesos a siete diferentes salas de teatro independientes de la región, por lo que recibirán cada una de ellas 8 millones de pesos en aportes no reintegrables.

Se trata de los espacios La Conrado Centro Cultural, Ámbito Histrión, El Arrimadero Teatro; Deriva Teatro y el Espacio Teatral TENEAS, todos de Neuquén capital, y se le suman El Zaguán de Plottier y Trama de San Martín de los Andes.

El aporte será destinado a solventar gastos administrativos y artísticos, como su regularización contable y fiscal, el mantenimiento de infraestructura, adquisición de equipamiento, producción artística y demás expendios vinculados a su funcionamiento operativo.

La decisión -plasmada en un decreto provincial- se basa en la importancia de estas salas como espacios comunitarios que contribuyen a la cohesión social y a la construcción de identidad cultural. De esta manera se busca apoyarlos y ayudar a fortalecer la identidad cultural provincial y nacional. También, fomentar la existencia de espacios artísticos no formales en disciplinas como música, teatro, danzas, artes plásticas, audiovisuales y literatura.

En el convenio de colaboración elaborado para concretar el aporte, se estipula que en contraprestación las salas deberán participar activamente en actividades culturales organizadas por la subsecretaría de Cultura, cediendo sus espacios cuando sean requeridos y colaborando en la comunicación institucional. Esta medida se presenta como “una respuesta necesaria ante el contexto económico actual, que ha comprometido el funcionamiento de estas instituciones”, según lo afirma el decreto.

De esta manera, “el gobierno de Neuquén reafirma su compromiso con el acceso a la cultura y la igualdad de oportunidades, apoyando a los espacios artísticos independientes que son fundamentales para la vida cultural de la provincia”, continúa.

Acerca de las salas beneficiarias

Las salas beneficiarias se encuentran inscriptas en el Registro Nacional del Teatro Independiente creado por la Ley Nacional del Teatro 24.800, que las reconoce por su relevancia como ámbitos fundamentales de producción, exhibición y circulación artística con especial énfasis en propuestas dirigidas a infancias y juventudes;

Por su naturaleza comunitaria y no integrada al circuito comercial, estas salas cumplen un rol sustancial en la construcción de identidad cultural y cohesión social.

 
 

Te puede interesar
529688206_1202422995246523_8982520685031805354_n

El ballet Albricias sigue brillando en Italia

Redacción NA
Cultura11/08/2025

Dirigido por el profesor Rubén Cabrera, el conjunto participa del prestigioso Festival Internazionale de Folklore, representando a San Martín de los Andes y a la cultura argentina con música y danza tradicional.

md (20)

“Mortem”: de la esquina al mundo, con el alma en movimiento

Redacción NA
Cultura11/08/2025

El artista neuquino Sebastián Solís, ganador del Red Bull Dance Your Style 2025 Buenos Aires, fue reconocido en un encuentro de arte urbano que se realizó días atrás en la ciudad de Neuquén. En octubre representará a Argentina en la final mundial en Los Ángeles.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail