
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces exóticos en la Península Hiroki en la capital provincial.
Actualidad09/06/2025Como parte de las actividades organizadas con motivo del mes del Ambiente, el gobierno de la provincia y la municipalidad de Neuquén llevaron a cabo este domingo un acto muy especial en el cual designaron al popular cantante Abel Pintos como Guardián Ambiental de honor y varios estudiantes realizaron su promesa ambiental junto a él.
La ceremonia se llevó a cabo tras la plantación de quince ejemplares de sauce exótico en la península Hiroki.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente de la provincia y la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Neuquén. Los encargados de la plantación fueron estudiantes de la escuela 282 de Centenario que, a continuación, hicieron la promesa ambiental y recibieron una medalla por su primer desafío ambiental.
Estuvieron presentes el gobernador Rolando Figueroa, el intendente Mariano Gaido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres Julieta Corroza y la jefa de gabinete municipal, María Pasqualini, así como también los titulares de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia, Leticia Esteves y del municipio, Francisco Baggio.
"Fue un momento lleno de conciencia y emoción. Los chicos hicieron su promesa ambiental y quien la recibió fue Abel, que además les leyó unas hermosas palabras al entregarle sus medallas", indicó el gobernador. "Sentimos un gran orgullo porque sabemos que estamos sembrando un futuro mejor", afirmó.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con juegos, experiencias compartidas y herramientas prácticas, se desarrolló una jornada de capacitación en el Teatro San José, promoviendo la autonomía y la prevención de fraudes.
Con participación multisectorial, el COPE avanza en la implementación del Plan Estratégico 2030. Ordenamiento urbano, acción climática y proyectos territoriales fueron los ejes del encuentro realizado en la Biblioteca Popular 9 de Julio.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
Este 10 de agosto, la Casa del Bicentenario se llena de risas y emoción con dos funciones gratuitas a cargo de la Compañía Los Entretenedores, en el marco del Corredor Cultural Sur.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
Con entusiasmo y compromiso, representantes de San Martín de los Andes participaron en tenis de mesa, sapo y Newcon. Varias parejas clasificaron a la instancia provincial, dejando en alto el espíritu deportivo de la localidad.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
La Secretaría de Cultura convoca a clubes, asociaciones e instituciones a participar del Desfile del Montañés, parte de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.