
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La provincia implementa una estrategia integral para mejorar los hábitos alimentarios estudiantiles, priorizando productos frescos y locales en las colaciones escolares.
Salud02/06/2025El gobierno de Neuquén ha iniciado una política destinada a mejorar la calidad de los refrigerios en las escuelas públicas. Esta iniciativa busca reemplazar las opciones ultraprocesadas por alternativas más saludables, como frutas, yogur y cereales, promoviendo así una alimentación equilibrada entre los estudiantes.
La medida forma parte del Programa de Alimentación y Nutrición Escolar, que tiene como objetivo garantizar el acceso a una dieta adecuada para los alumnos. Además, se enmarca en la Ley 3.242 de Entornos Escolares Saludables, que promueve ambientes educativos que favorezcan la salud y el bienestar de los niños y adolescentes.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha establecido un trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción e Industria, el Ministerio de Educación y productores locales de alimentos. Este esfuerzo colaborativo busca fortalecer la economía regional y asegurar la distribución eficiente de productos frescos en las escuelas.
La implementación de refrigerios más saludables en las escuelas neuquinas representa un paso significativo hacia la promoción de hábitos alimentarios beneficiosos desde la infancia, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y al fortalecimiento de la comunidad educativa.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años