
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Legisladores provinciales impulsan proyectos de ley para implementar exámenes obligatorios y aleatorios a servidores estatales, como parte de una estrategia integral contra el narcotráfico y en favor de la transparencia institucional.
Economía02/06/2025La Legislatura de Neuquén se prepara para debatir una serie de iniciativas que buscan establecer controles toxicológicos en los tres poderes del Estado. Estas propuestas, presentadas por distintos bloques políticos, surgen tras el llamado del gobernador Rolando Figueroa a discutir mecanismos que aseguren la integridad de quienes ocupan cargos públicos.
Una de las iniciativas, promovida por los diputados Francisco Lepore (Avanzar) y Claudio Domínguez (MPN), propone exámenes obligatorios y aleatorios para autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como para miembros de las fuerzas de seguridad y del sistema penitenciario. Los análisis se realizarían al menos tres veces al año, respetando principios de confidencialidad y proporcionalidad.
Otra propuesta, impulsada por legisladores de Unión por la Patria, contempla pruebas anuales y aleatorias para una amplia gama de funcionarios, incluyendo al gobernador, ministros, legisladores y personal de seguridad. En caso de resultados positivos, se prevé la obligación de someterse a tratamiento, con posibilidad de destitución en casos de reincidencia o negativa injustificada a realizar los exámenes.
El diputado Marcelo Bermúdez (PRO) también presentó un proyecto que establece controles obligatorios antes de asumir el cargo y cada dos años durante el ejercicio del mismo. La negativa a realizar el examen sería considerada equivalente a un resultado positivo, con consecuencias administrativas que podrían incluir la suspensión sin goce de haberes.
Estas iniciativas reflejan un consenso creciente en la política neuquina sobre la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en sus representantes y garantizar que quienes toman decisiones estratégicas para la sociedad lo hagan en condiciones óptimas de salud y responsabilidad.
El debate legislativo sobre estos proyectos se anticipa intenso, con distintos sectores evaluando la mejor manera de implementar estos controles sin vulnerar derechos individuales, pero con el objetivo común de avanzar hacia una gestión pública más transparente y comprometida con la lucha contra el narcotráfico.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años