
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Legisladores provinciales impulsan proyectos de ley para implementar exámenes obligatorios y aleatorios a servidores estatales, como parte de una estrategia integral contra el narcotráfico y en favor de la transparencia institucional.
Economía02/06/2025La Legislatura de Neuquén se prepara para debatir una serie de iniciativas que buscan establecer controles toxicológicos en los tres poderes del Estado. Estas propuestas, presentadas por distintos bloques políticos, surgen tras el llamado del gobernador Rolando Figueroa a discutir mecanismos que aseguren la integridad de quienes ocupan cargos públicos.
Una de las iniciativas, promovida por los diputados Francisco Lepore (Avanzar) y Claudio Domínguez (MPN), propone exámenes obligatorios y aleatorios para autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como para miembros de las fuerzas de seguridad y del sistema penitenciario. Los análisis se realizarían al menos tres veces al año, respetando principios de confidencialidad y proporcionalidad.
Otra propuesta, impulsada por legisladores de Unión por la Patria, contempla pruebas anuales y aleatorias para una amplia gama de funcionarios, incluyendo al gobernador, ministros, legisladores y personal de seguridad. En caso de resultados positivos, se prevé la obligación de someterse a tratamiento, con posibilidad de destitución en casos de reincidencia o negativa injustificada a realizar los exámenes.
El diputado Marcelo Bermúdez (PRO) también presentó un proyecto que establece controles obligatorios antes de asumir el cargo y cada dos años durante el ejercicio del mismo. La negativa a realizar el examen sería considerada equivalente a un resultado positivo, con consecuencias administrativas que podrían incluir la suspensión sin goce de haberes.
Estas iniciativas reflejan un consenso creciente en la política neuquina sobre la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en sus representantes y garantizar que quienes toman decisiones estratégicas para la sociedad lo hagan en condiciones óptimas de salud y responsabilidad.
El debate legislativo sobre estos proyectos se anticipa intenso, con distintos sectores evaluando la mejor manera de implementar estos controles sin vulnerar derechos individuales, pero con el objetivo común de avanzar hacia una gestión pública más transparente y comprometida con la lucha contra el narcotráfico.
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Medidas de alivio económico buscan impactar el bolsillo de los consumidores. El gobierno ha implementado un ajuste en el régimen tributario en supermercados, con el objetivo de aliviar la carga impositiva aplicada a productos de consumo masivo.
La iniciativa busca acompañar a uno de los sectores económicos más relevantes del entramado productivo provincial.
En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.
Las regalías y la coparticipación federal cayeron en mayo. Esta situación encendió el alerta en el ministerio de Economía neuquino que pudo afrontar los compromisos asumidos gracias al ordenamiento del Estado que inició el año pasado y aún continúa.
Acumuló un 60,9% interanual. El índice de precios al consumidor en la provincia mostró una desaceleración respecto a meses anteriores. Restaurantes, vivienda y recreación fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.