
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Se llevará adelante a partir de este sábado y la inscripción está abierta. El destino es en particular a docentes del área de Lenguajes y Producción Cultural.
Educación29/05/2025Por convenio del Consejo Provincial de Educación (CPE) con la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), se iniciará este sábado la actualización académica para docentes de escuelas secundarias denominada “Lenguas preexistentes, la interculturalidad como perspectiva de formación y actuación en la educación secundaria”.
La capacitación está prevista con modalidad híbrida y sincrónica. Es presencial para asistentes radicados en la localidad de la sede y sus alrededores, y es sincrónica para quienes ejerzan la docencia en localidades de la provincia ubicadas a más de 50 kilómetros de la sede.
La formación acreditará 240 horas reloj y se diseñó con orientación a docentes, directivos y personal del CPE; con prioridad para docentes del área de Lenguajes y Producción Cultural y, en particular, a aquellos que se desempeñen en el espacio curricular “Lenguas Preexistentes”. Un porcentaje del cupo se destinará a estudiantes que acrediten un 85% o más de la carrera cursada y aprobada.
Las inscripciones están disponible a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0gF7OwG7OB30DmxpXYjGxqD49uyzkLKJuszQottFNP8vBug/viewform?usp=header
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Unos 200 educadores de las distintas regiones se formaron en herramientas de comunicación para potenciar la creatividad. La propuesta apunta a formar clubes con estudiantes de nivel medio y organizar charlas con formato TED-ED.
La jornada de trabajo e intercambio con las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos de la región Patagonia será en Plottier el 11 de septiembre. Participarán representantes nacionales del área.
Niñas y niños de las salas Maitenes y Araucarias vivieron jornadas de exploración, aprendizaje y juego en la Biblioteca Popular 4 de Febrero y el Museo de Ciencias Naturales. Esta semana continúan los paseos.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años