Llegan las funciones abiertas a todo el público, del Festival de Títeres

Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Cultura16/05/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 09.53.23_f7ee964b

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a 1.000 pesos. 

Se trata de una gran oportunidad para el público en general de conocer las excelentes obras de los titiriteros y tiriteras que llegaron desde Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.

El cronograma es el siguiente:

SÁBADO 17 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “El reino del Rey No”. Compañía Bigote de Monigote (Buenos Aires).
•19:00 hs: “Piñones de un Pehuén”. Grupo Monino Teatro (Villa Pehuenia). 

DOMINGO 18 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “Mirka en el tiempo del revés 2.1”. Infinito Rojo Teatro (Buenos 
Aires). Recomendada para 10 años en adelante.
•19:00 hs: “El mundo de Petrushka”. Compañía Juli Títeres (Córdoba)
•Función para jóvenes y adultos - 21hs: “Varieté Cierre”, con la participación de todas las compañías que vinieron al Festival.

Las entradas a 1.000 pesos, están a la venta en el Teatro San José, hasta el viernes entre las 9 y las 18hs, y el sábado y domingo desde las 14hs. 

Para la varieté no es necesario retirar entrada, se accederá en el mismo momento de la función hasta completar la capacidad de la sala. 

Este miércoles, el intendente Carlos Saloniti, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos, compartieron una de las funciones, en este caso con alumnas y alumnos de las escuelas 313, 134 y 5.

El 17° Festival Internacional de Títeres, organizado por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, conjuntamente con la Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes y el grupo La Pelela Títeres, se realiza con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Imagen de WhatsApp 2025-05-15 a las 09.53.23_51ba6229

Te puede interesar
md

Payadores Neuquinos: la voz de la tierra que canta, enseña y no olvida

Redacción NA
Cultura10/06/2025

La recopilación, realizada por la estudiante de letras Belén Capdevila y editada por EDUCO, refleja la cultura y el trabajo de campo neuquino en historias y rimas de los poetas Néstor Prieto, Luis Hernández, Luis Adolfo Castro, Fidel Pino, Nahuel Trujillo, Thomas Hernández e Iván Alberto Linconao.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail