
Convocan a cubrir la vacante de coordinador/a de la Orquesta Escuela de los Andes
Dicho puesto en la institución sanmartinense tendrá una carga de 15 horas cátedra por semana.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a 1.000 pesos.
Se trata de una gran oportunidad para el público en general de conocer las excelentes obras de los titiriteros y tiriteras que llegaron desde Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
El cronograma es el siguiente:
SÁBADO 17 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “El reino del Rey No”. Compañía Bigote de Monigote (Buenos Aires).
•19:00 hs: “Piñones de un Pehuén”. Grupo Monino Teatro (Villa Pehuenia).
DOMINGO 18 DE MAYO - Funciones para toda la familia
•16:00 hs: “Mirka en el tiempo del revés 2.1”. Infinito Rojo Teatro (Buenos
Aires). Recomendada para 10 años en adelante.
•19:00 hs: “El mundo de Petrushka”. Compañía Juli Títeres (Córdoba)
•Función para jóvenes y adultos - 21hs: “Varieté Cierre”, con la participación de todas las compañías que vinieron al Festival.
Las entradas a 1.000 pesos, están a la venta en el Teatro San José, hasta el viernes entre las 9 y las 18hs, y el sábado y domingo desde las 14hs.
Para la varieté no es necesario retirar entrada, se accederá en el mismo momento de la función hasta completar la capacidad de la sala.
Este miércoles, el intendente Carlos Saloniti, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos, compartieron una de las funciones, en este caso con alumnas y alumnos de las escuelas 313, 134 y 5.
El 17° Festival Internacional de Títeres, organizado por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, conjuntamente con la Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes y el grupo La Pelela Títeres, se realiza con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Dicho puesto en la institución sanmartinense tendrá una carga de 15 horas cátedra por semana.
El 17 y 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Villa La Angostura se grabarán expresiones musicales tradicionales de la región.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.
Cristian Larsen aseguró que si en el plazo estipulado ATE no devuelve el inmueble se procederá al desalojo.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro se analizaron las salvaguardas ambientales y sociales que exigen el organismo de financiamiento, su difusión a funcionarios y con las comisiones vecinales de los barrios lindantes al proyecto.
Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.