
La localidad lleva adelante la repavimentación de calles centrales. No se trata sólo de concretar obras, sino también de promover el desarrollo de la economía, el comercio y el turismo de la provincia.
Esta Semana Santa se vivirá de una forma especial y desde casa. Por eso te invitamos a ver el documental ''El Faro'', una realización que se convierte en un valioso testimonio de una obra de arte monumental, creada por el arquitecto y escultor Alejandro Santana.
Junín de los Andes09/04/2020El documental rescata archivos de las primeras ideas y diseños del parque escultórico durante el año 2001, los actualiza y redimensiona a partir del testimonio actual de los protagonistas. El creador repasa la historia de cada una de sus etapas y cuenta cuáles fueron las sensaciones, aventuras, obstáculos y superaciones que transitó el proyecto.
El Vía Christi es un parque de esculturas que integra distintas visiones y que es cada vez más reconocido en todo el mundo. Cuenta el “Camino de Cristo” desde una mirada contemporánea. Las esculturas reproducen escenas del evangelio, la cultura mapuche y aspectos de la historia reciente de Argentina y del continente.
El recorrido culmina con la estación “Cristo Luz”, que muestra la figura de Jesús que traspasa la Tierra, simbolizando que en toda la naturaleza está la presencia de su creación.
La localidad lleva adelante la repavimentación de calles centrales. No se trata sólo de concretar obras, sino también de promover el desarrollo de la economía, el comercio y el turismo de la provincia.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.
El 28 y 29 de junio en la Casa de la Cultura, escritores compartirán sus obras y experiencias.
El Gobierno de la provincia de Neuquén invita a participar en una valiosa jornada de formación destinada a la comunidad.
Representantes de entidades locales participaron en una jornada colaborativa orientada a optimizar la gestión organizacional y promover la sostenibilidad de sus actividades.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Cada primero de agosto, miles de personas en distintas regiones del país comparten una tradición que honra la tierra, protege el cuerpo y conecta con lo espiritual.
Una capacitación clave impulsada por el Municipio y el Departamento de Juventud para quienes enfrentan desafíos en entornos aislados.